VICENTE PÉREZ
El temporal de viento provocado por la interacción de la borrasca Dorothea con un anticiclón reforzado en el norte de África está dejando rachas huracanadas en Canarias, es decir, por encima de 120 kilómetros por hora (km/h).
Este domingo 15 de diciembre en El Hierro y, hasta las 2 de la madrugada del lunes 16 La Gomera, estuvieron en aviso rojo, es decir, máximo riesgo.
Canarias se mantiene este lunes 16 con avisos naranja y amarillos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por riesgo de vientos muy fuertes y oleaje. En el siguiente enlace se puede consultar la hora en que dejan de estar vigentes estos avisos así como las zonas con mayor riesgo: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy#tab2
La AEMET aseguró que se habían registrado rachas en el municipio herreño de Frontera ligeramente superiores a 130 km/h. En el caso de La Gomera, es donde se han medido las mayores velocidades de viento, nada menos que 139.3 km/h en Arure, perteneciente al municipio de Valle Gran Rey, y 135.4 en Juego de Bolas (Agulo).
Situación muy complicada en #ElHierro, #Tenerife y #LaGomera por el viento (vídeo de Valle Gran Rey este mediodía, de Ana Ramos) #Canarias #FMACanarias pic.twitter.com/C5Y3AUzPd3
— Victor Hugo Perez (@victorhugopi) December 15, 2024
En El Hierro el domingo se registraron 105 km/h en La Dehesa, e igual racha en Puntagorda (La Palma). En medianías del norte de Tenerife, prácticamente se llegó a los 100 km/h, como en La Victoria.
Este lunes 16 continúa esta tónica, aunque irá mejorando el tiempo, y la AEMET reporta 127,8 km/h en Juego de Bolas (Agulo, La Gomera), 110 en Izaña, 107 en Puntagorda, 104.8 en La Victoria (Tenerife), como registros más importantes durante la madrugada.
El temporal ha provocado caída de árboles, vallas, carteles y de postes de electricidad, incluso alguna torreta de media tensión, entre otras incidencias. Se han producido cortes de suministro eléctrico
El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) de La Gomera ha atendido más de 160 llamadas relacionadas con las incidencias provocadas por el fuerte viento entre el sábado y este lunes, según ha informado el Cabildo.
🔴 Hacemos balance de esta primera noche con fuertes rachas de viento y diferentes incidencias a causa de la borrasca #Dorothea.
🚒 Nuestros bomberos han tenido que actuar hasta en 59 ocasiones
💡 Cortes de luz en varios municipios de la isla
🔥 Se han producido dos incendios… pic.twitter.com/Zbri7u0DFE— Rosa Davila (@rdavmam) December 16, 2024
En Tenerife, se registraron rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas como Las Carboneras, El Sauzal, La Victoria y Santa Úrsula. En otras localidades, como el Valle de La Orotava, Tijoco, Tamaimo y Punta del Hidalgo, las velocidades oscilaron entre los 70 y los 100 km/h, según el Cabildo de Tenerife.

En esta isla, el viento dejó sin electricidad a 9.574 personas en Los Realejos, Guía de Isora, Santa Úrsula y La Victoria.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife gestionó 84 servicios relacionados con el temporal. La mayoría (70) tuvieron lugar en el sur de la isla, principalmente en Adeje (32) y Guía de Isora (30). En el norte y el área metropolitana se registraron 12 y 2 intervenciones.

Los bomberos tuvieron que intervenir también para extinguir conatos de incendio en el camino Los Gómez (La Orotava), y en una finca de La Victoria de Acentejo, trabajos en los que colaboraron Bomberos Voluntarios de Los Realejos, Brifor y Protección Civil.
La borrasca denominada Dorothea se va a ir alejando de Canarias este lunes, rumbo norte y noreste, al tiempo que se han reforzado también las altas presiones en el norte de África, lo que produce un flujo moderado a fuerte del sureste sobre el Archipiélago, lo que acarreará la entrada de calima durante varios días:
Con este panorama el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, tiene activada desde el sábado 14 la alerta máxima por viento en El Hierro, La Gomera y zonas norte y oeste de Tenerife, donde en la segunda mitad del domingo la AEMET no descarta rachas huracanadas (120 km/h). Asimismo, están en alerta por el mismo fenómeno La Palma y municipios del este y sur de Tenerife (Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario y Santa Cruz de Tenerife).
Igualmente, ha declarado la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, y que afecta a las zona por encima de 1.000 metros de altitud en el norte de la isla y de 400 en el sur.
Y otra alerta que se ha activado este domingo 15 es por fenómenos costeros en todo el Archipiélago, debido al mal estado del mar por el viento. Se espera viento del sureste fuerza 6 – 7 (39 – 61 km/h) con amplias áreas de fuerza 8 (62 – 74km/h) en el mar al sur de las islas de mayor relieve, entre las islas occidentales y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura.
Esto provocará áreas de mar gruesa en las islas occidentales y mar de fondo del noreste con olas de 1 o 2 m en las costas abiertas al norte, y de dirección variable (este, sureste y sur) en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve, con olas de 2 a 3,5 m, así como oleaje de mar combinada de 2 a 4 m.
Para este lunes 16 la AEMET prevé intervalos de nubes medias y altas. Calima en general ligera, que no se descarta que pueda ser más significativa en la provincia oriental a partir de la tarde. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, especialmente en las mínimas.
En las islas occidentales, viento del sureste y sur con intervalos de fuerte y con rachas muy fuertes en vertientes orientadas al norte y oeste, así como en cumbres, especialmente durante la primera mitad del día, cuando se pueden superar los 90 a 100 km/h localmente en El Hierro, La Gomera y norte y oeste de Tenerife.

En las islas orientales, viento del este y sureste con intervalos de fuerte, con rachas muy fuertes en vertientes norte y oeste y, además, en cumbres de Gran Canaria. Las rachas tenderán a disminuir de intensidad a lo largo de la segunda mitad del día.

Irrupción de polvo sahariano
En este mapa se muestran las probabilidades de que el martes las concentraciones de partículas sean superiores a 200 microgramos por metro cúbico de aire, que es el límite a partir del cual perjudica a la salud:

La predicción para el martes 17 es que, ya sin efectos directos e indirectos de la borrasca Dorothea, los cielos estén despejados en general con intervalos de nubosidad alta en las islas más occidentales.
Calima aumentando por la tarde en las islas orientales. Temperaturas en ligero a moderado descenso.
Viendo moderado del sureste, más intenso en extremos norte y oeste de las islas montañosas. Probables rachas muy fuertes en la vertiente norte de Anaga y extremo oeste de Tenerife, en las vertientes norte y oeste de La Gomera, y en el norte y vertientes oeste de Lanzarote y Fuerteventura, que remiten a últimas horas de la tarde. En cumbres, moderado de componente sur.