PLANETA CANARIO
El hombre encarcelado desde 2019 en Lanzarote acusado de matar, quemar y descuartizar y arrojar al mar a su pareja, Romina Celeste Núñez, de origen paraguayo, ha salido de prisión este 13 de septiembre, para indignación de la familia de la víctima y de colectivos feministas.
Raúl D.C. abandonó la cárcel de Tahiche tapado con una capucha y una mascarilla, para no ser reconocido y no respondió a las preguntas de los numerosos medios de comunicación que le esperaban. Su excarcelación es posible porque lleva 4 años en prisión y aún no se ha celebrado el juicio.
Como medidas cautelares, se tendrá que presentar en prisión todos los lunes y no podrá salir de España, por lo que sí puede viajar a la Península.
El Juzgado de Arrecife que instruyó el caso dio por terminada la instrucción en diciembre de 2019 y emplazó a las partes a solicitar la apertura de juicio oral. Pero tres años después no se ha puesto aun fecha al juicio con jurado.
El TSJC investiga porqué no se ha celebrado juicio
La alarma social por esta puesta en libertad ha llevado a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a incoar de oficio una investigación para determinar las «posibles disfunciones» que, en su caso, se hayan podido registrar en la tramitación del procedimiento.
Se ha designado como instructor del expediente al presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Emilio Moya Valdés, quien se desplazará la próxima semana a Arrecife a fin de comprobar cuantos extremos sean necesarios, según expone el TSJC en un comunicado.
El encausado nunca admitió la autoría del crimen, sino que se asustó al encontrar a su pareja muerta y se deshizo el cadáver, utilizando unos macabros métodos, pues intentó quemarla, la descuartizó y luego la arrojó al mar.
Un auto de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha resuelto este 12 de enero que el reo sea liberado, de acuerdo a lo previsto en el artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Fue el 16 de enero de 2019 cuando la jueza del Juzgado de Instrucción Número 1 de Arrecife decidió la prisión provisional para Rául D. C. , que había sido detenido el 13 de enero anterior; dos años después, se prorrogó la medida de cárcel, con fecha límite el 13 de enero de 2023.
La Fiscalía pide 20 años de cárcel
La Fiscalía reclama para Raúl D.C. una condena de 20 años de cárcel.
El cadáver nunca se recuperó, pero sí restos de tejido que el mar devolvió a la costa, identificados gracias al ADN, circunstancia en la que se basan los cargos de homicidio, maltrato habitual, lesiones, profanación del cadáver y simulación de un delito.
La abogada de la familia: «Estamos muy molestos, el riesgo de fuga es alarmante»

En un videocomunicado, la abogada de la familia de Romina, Emilia Zaballos, considera insuficientes las medidas adoptadas para la excarcelación y que el riesgo de que se fugue es «alarmante, altísimo», porque será juzgado por homicidio, profanación de cadáver, agresiones y lesiones en el ámbito familiar y denuncias falsas.
Asegura que la familia de la víctima está «muy molesta, porque no puede ser que un procedimiento que tiene prioridad en su tramitación» se dilate tras una instrucción y una investigación policial «impecables y hechas en tiempo récord» por «causas absurdas», como los cambios de juez.