PLANETA CANARIO
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que los Presupuestos Generales del Estado para 2024 por primera vez contemplarán partidas específicas para exhumaciones de pozos y fosas en Canarias.
Torres ha visitado la Fundación Juan Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, institución con la que el Ministerio también firmará un protocolo de colaboración para actividades en defensa de los valores democráticos, al tiempo que impulsará un convenio plurianual con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria para garantizar la actividad investigadora y divulgativa de esta fundación.
Con su visita, el ministro ha querido poner en valor el esfuerzo de la Fundación Juan Negrín que, desde su constitución en 1991, hasta hoy, “ha logrado convertirse en un referente de estudio de la historia de nuestro país y la divulgación de la figura de Juan Negrín, que encarnó la resistencia de la democracia frente al fascismo y a quien la dictadura calumnió con tanto empeño, que algunas de aquellas mentiras aún perviven”, según informa el Ministerio en un comunicado.

Torres ha explicado que, por primera vez, en los Presupuestos Generales del Estado 2024 se destinarán partidas específicas para exhumaciones de pozos y fosas en Canarias. El ministro adelantó que serán “150.000 euros en Gran Canaria y 150.000 en Tenerife, a lo que se sumarían partidas de las que se beneficiarían municipios de La Palma, a través del millón de euros de la Federación Española de Municipios para exhumaciones”.
Añadió que, en los próximos presupuestos, además habrá 150.000 euros más para un centro de interpretación en el centro penitenciario de Tefía, en Fuerteventura, donde se torturó a personas por su orientación sexual durante la dictadura, un hecho vergonzante”.
“Es importante que la Memoria Democrática destine partidas en esta tierra, que fue la primera que registró las primeras víctimas de la guerra civil, del golpe de estado y la represión durante cuatro décadas. Es importante que defendamos la libertad y la democracia y la palabra como única arma. Aquí tenemos mucha labor que desarrollar desde el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática”, ha subrayado.
106 millones para geotermia para La Palma

Torres, en cuyo ministerio se integra el Comisionado para la Reconstrucción de La Palma, también ha anunciado que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, publica ya su propuesta de resolución definitiva de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, donde hay distintos proyectos en la isla de La Palma.
Las ayudas serán para 12 proyectos, 11 en Canarias. Y de 120 millones para todo el país, 53 millones de euros corresponden para La Palma, 43 millones de euros para Tenerife y 15 millones de euros Gran Canaria. Y, como la ayuda cubre el 50% del coste subvencionable, supone una inversión del doble: 106 millones para La Palma, 86 millones para Tenerife y 30 millones para Gran Canaria: “En resumen, más de 100 millones de euros para la isla de La Palma, que es el territorio que recibe la mayor cantidad”.
Además de la confianza de la iniciativa privada en la isla, que persiguen convertir La Palma con energía mayormente renovable en 2030”. s de 100 M€ que, además de la inversión y que la iniciativa privada confía en el potencial geotérmico de La Palma, también persigue convertir a La Palma en una Isla mayormente renovable en el 2030.