PLANETA CANARIO
Encuestas electorales, datos sobre la evolución de la economía… Los ciudadanos viven en un momento histórico lleno de cifras con las que se forman una opinión de la realidad y toman decisiones, al igual que las Administraciones Públicas a cuyos representantes eligen para gobernar. Se dice además que detrás de las estadísticas no solo hay números sino sobre todo personas.
Pero no solo las personas a las que se refieren los datos, sino a quienes los procesan y los presentan en forma de estadísticas. Uno de estos profesionales es Alberto González Yanes, matemático del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), quien disertará sobre “#BigData, Democracia y Administraciones Públicas”. en el Ateneo de La Laguna a partir de las 19 horas de este jueves 6 de junio. Por big data se entiende, en su terminología inglesa, los conjuntos de datos tan grandes y complejos que requieren, para ser procesados, de aplicaciones informáticas.
González Yanes es licenciado en Matemáticas por la Universidad de La Laguna, máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión por la Universidad Rey Juan Carlos. Técnico estadístico superior del Gobierno de Canarias, en la actualidad es el jefe de Servicio de Estadísticas Económicas del ISTAC. A su vez ejerce como representante suplente del Gobierno de Canarias en el Comité Interterritorial de Estadística (CITE) de España.
Como jefe de servicio desde 2006, ha coordinado la actividad de estadísticas económicas, ambientales, laborales y de ciencia y tecnología. Como tal ha contribuido en el desarrollo de proyectos de I+i asociados a las estimaciones en pequeñas áreas de Canarias, métodos avanzados de muestreo y metodologías para el aprovechamiento estadístico de registros administrativos o fuentes big data.
Desde el año 2014 dirige la Unidad Mixta de Metodología e Investigación en Estadística Pública entre el ISTAC y la Universidad de La Laguna (ULL). Las líneas estratégicas de investigación de esta unidad están dirigidas a mejorar la eficiencia productiva del Sistema Estadístico de Canarias, con especial atención a los métodos de regionalización de estadísticas.
En 2016 fue nombrado director del Comité Técnico de la Infraestructura de Datos y Metadatos Estadísticos de Canarias (eDatos). Complementariamente dirige el Comité Técnico del Sistema de Datos Integrados (iDatos) para la integración y geocodificación de fuentes administrativas con fines estadísticos, coordinando proyectos de singular relevancia para Canarias como la Estadística de Población Activa Registrada (EPA-Reg).
Recientemente ha publicado el libro Manual sobre utilidades Big Data para bienes públicos, del que es coautor, y tiene previsto sacar a la luz una segunda obra, titulada El reto Big Data para la Estadística Pública.
Escribe sobre tecnología, estándares, gestión de datos y OpenData en su blog Datos con inteligencia.
El acto en el Ateneo se desarrolló mediante un formato que se asemeja a una entrevista del periodista Vicente Pérez Luis, director de PLANETA CANARIO, a Alberto González. El Ateneo sede se ubica en la plaza de la Catedral de La Laguna, en pleno conjunto histórico Patrimonio de la Humanidad.