• Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar a Planeta Canario
  • Contacto
martes, 28 de junio de 2022
  • Iniciar sesión
Planeta Canario
">
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos / Tribunales
    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    11.150 estudiantes en Canarias afrontarán desde el 1 de julio la EBAU, un 17% más que en 2019

    La ULL eliminará la convocatoria de exámenes de septiembre y la trasladará a julio

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    «La fiesta más bonita que hay en Canarias» vuelve tras dos años ausente por el covid

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El álbum del Carnaval chicharrero, en su insólita edición de verano

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    El Baño de las Cabras, tradición revivida con apoyo institucional y críticas de animalistas

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

    Una valla publicitaria que no deja en paz ni a vivos ni a muertos

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    La solidaridad mueve montañas: este matrimonio alemán dona una casa en El Paso a una familia que la perdió por el volcán

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    Pineda, primer europeo con síndrome de Down titulado universitario: «En las escuelas cambiaría hasta la decoración»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    «Sufrimos por el volcán y ahora también por una carretera injustificada que destroza más plataneras»

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

    Dos alergólogas creen que no se confinó a la población lo suficiente para protegerla de gases y cenizas durante la erupción

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos / Tribunales
    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Un motorista de 47 años pierde la vida al chocar con un turismo en Gran Canaria

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Fallece ahogada una mujer en la costa de Fuerteventura

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Un fardo con estos 30 kilos de hachís aparece flotando en una playa de Gran Canaria

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Susto monumental al volcar un camión y aplastar un coche a las puertas de un colegio

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Desprendimiento de rocas en la cara norte del Teide

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Detenido en Güímar un conductor por el accidente en que murió un motorista

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Hallan el cadáver de un hombre en una playa de Telde

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

    Detenidas 13 personas en La Palma en una operación antidrogas

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    Otros 8 fallecidos con covid en Canarias y baja a 296 la cifra de pacientes hospitalizados

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    La Laguna, entre el dolor por lo que destruyó el volcán y el afán de recomponer lo que se salvó

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Dos okupas se niegan a irse del edificio Iders, ruinoso por aluminosis en pleno centro turístico de Puerto de la Cruz

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

    Así será el nuevo pulmón verde de Las Palmas entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú

  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    Farra Producciones celebra en Semana Santa los festivales ‘ElRow’ y ‘I Love Music’ en Tenerife

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    La Asociación de Gestores Culturales debate en El Paso sobre el estado de salud del sector

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del músico Suso Saiz

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Fito & Fitipaldis incluye Tenerife y Gran Canaria en su gira de 2022 ‘Cada vez cadáver’

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Elefantes se convierte en la duodécima confirmación de Gran Canaria Sum Festival

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

    Sacyr cobró del Ayuntamiento, sin tener derecho, 30 de los 60 millones que pagó por Emmasa

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios de talla mundial por inventar un embalaje y un bloque de construcción ecológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Jóvenes canarios rumbo a EEUU sin ayuda oficial para intentar ganar por segunda vez un mundial de retos tecnológicos

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las dos universidades públicas canarias, «asfixiadas», reclaman más dinero al Gobierno regional

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    Las universidades públicas de las Islas temen tener que cerrar por falta de dinero para pagar la luz

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Máster de Ingeniería Industrial de la ULPGC premia sendos trabajos sobre energía eólica marina y una máquina para plataneras

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    El Colegio de Geógrafos reivindica el papel de estos profesionales en los retos que debe afrontar La Palma tras la erupción

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    Mutua Tinerfeña financia investigaciones en Canarias sobre energía con vapor de agua y tecnología cuántica

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    La ULPGC entrega 41 títulos de doctorado y reivindica el papel de la ciencia en la erupción de La Palma

    11.150 estudiantes en Canarias afrontarán desde el 1 de julio la EBAU, un 17% más que en 2019

    La ULL eliminará la convocatoria de exámenes de septiembre y la trasladará a julio

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista digital en la órbita de Canarias
Sin resultados
Ver todos los resultados
">
Home

El éxito de los colegios en la pandemia: distancia, ratios bajas y respeto a las medidas

Docentes y familias de España celebran el logro sanitario y pedagógico que ha supuesto mantener la enseñanza presencial todo el curso hasta segundo de Secundaria. Los investigadores, mientras, estudian qué medidas han sido las más eficaces. Tener aulas menos pobladas es una de las principales claves

Planeta Canario por Planeta Canario
03/07/2021
en El Saber
11 0
El éxito de los colegios en la pandemia: distancia, ratios bajas y respeto a las medidas
11
SHARES
28
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp
">

MONICA G. SALOMONE (AGENCIA SINC)

Este fin de curso los niños han lucido sonrisas y narices blancas. La marca de la mascarilla en los rostros infantiles es una buena noticia: los coles no han cerrado. La apuesta por la enseñanza presencial hasta los 14 años ha salido bien. “Ninguna semana ha habido más de 45 centros educativos cerrados en toda España, que no suponen ni el 0,2 % del total”, señala el ministerio de Educación.

¿Cuál ha sido el secreto del éxito? Todo apunta a que una de las medidas más eficaces ha sido el mantener una mayor distancia interpersonal, algo que será más difícil de cumplir si se vuelve a las ratios prepandemia.

">

El confinamiento hizo que muchos constataran algo en lo que tal vez no habían necesitado pensar hasta entonces: los colegios e institutos, además de esenciales para el futuro de los niños, vertebran la organización social. No en vano, “que no cierre el cole fue este principio de curso el mantra cotidiano de muchos padres y madres”.

Muchos profesores, por su parte, “empezaron el curso con miedo al contagio”, dice Rafael Páez, de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. Y también “con muchísimo trabajo y estrés”, afirma José, director de un colegio público de Madrid que recuerda con agobio los preparativos el pasado verano: crear grupos con menos alumnos, entradas y salidas escalonadas, desdoblar turnos de comedor, convertir la biblioteca en aula…

">

Ventajas de ir a clase

En España se apostó por la enseñanza presencial hasta el primer ciclo de secundaria, y por la semipresencialidad en los cursos superiores. Y “la verdad es que el curso ha ido mejor de lo esperado”, comenta Diana, profesora de Primaria en Madrid y madre de niñas escolarizadas en otro centro. “En nuestro cole hemos tenido muy pocas clases confinadas”.

La percepción de las etapas con presencialidad es positiva también desde el punto de vista pedagógico: “Se ha podido atender a los alumnos mucho más, los profesores han apreciado las grandes ventajas de trabajar con grupos más pequeños”, dice Páez.

Ninguna semana desde el inicio de curso se ha superado el 2 % de aulas cerradas en España, según Educación

Teresa, enfermera, responsable covid de otro colegio, coincide: “Solo en dos ocasiones ha hecho cuarentena toda la clase; el resto, solo los contactos directos de los positivos. Y han sido pocos”. Cada incidencia debía ser comunicada en el día a la Administración, además de un informe semanal.

Según los datos de Educación [ver PDF], “ninguna semana desde el inicio de curso se ha superado el 2 % de aulas cerradas”. Las cifras son especialmente buenas a partir del segundo trimestre, en coincidencia temporal con la vacunación del profesorado.

Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre había un 1,5 % de aulas/grupos en cuarentena en España, el porcentaje más alto; a finales de mayo eran 0,3%. “El segundo trimestre concluyó con el 99,6 % de aulas abiertas (0,4 % en cuarentena)”, informa el ministerio.

cuarentenas colegios España
Fuente: Ministerio de Educación

 

Los colegios no han amplificado la transmisión

Todo apunta a que los contagios han ido de las familias al cole, y no al revés: “Los padres nos avisaban del positivo del alumno, contagiado por alguien de la familia; los compañeros que tenían que hacer cuarentena la hacían, pero esos casos no se contagiaban”, afirma Teresa.  La percepción de Páez es la misma: “Cuando llegaban las olas de la pandemia los contagios venían de las casas y entonces se producían las cuarentenas, pero no los contagios”.

">

Lo corrobora el informe del pasado mayo de los ministerios de Sanidad y Educación: “La vigilancia epidemiológica en el curso 2020-2021 (…) ha evidenciado que los centros educativos no ejercen un papel de ampliación de la transmisión. (…) Los brotes en centros educativos han sido reflejo de la transmisión comunitaria”.

Han sido brotes pequeños y más frecuentes en educación secundaria. “España ha sido un modelo internacional gracias a la capacidad de mantener la apertura de los centros educativos”, añade el informe.

La Asociación Española de Pediatría también ha celebrado la constante presencialidad: “La decisión valiente [de mantener los colegios abiertos], que no temeraria, ya que estuvo basada en sólidas hipótesis científicas, ha permitido garantizar la escolaridad presencial para los 8millones de alumnos españoles (…), con un evidente beneficio en su salud física, psicosocial y mental, así como en su aprendizaje. Esta es una de las grandes historias de éxito en nuestro país, y de ella tenemos que aprender”.

Infografía de colegios abiertos y cerrados en la pandemia
Infografía de J. A. Peñas, SINC

Estudios con datos del mundo real

Datos de la UNESCO, en efecto, sitúan a España entre los países que menos días han cerrado los colegios. Y de hecho, la experiencia española está en la línea de lo que estudios de distinto tipo y en varios países han ido confirmando: con las medidas adecuadas, los coles pueden seguir abiertos sin convertirse en foco de contagio.

Se ha hallado un riesgo de contagio algo mayor en las familias con niños con clases presenciales, pero solo cuando no se toman medidas preventivas

La evidencia es lo bastante sólida como para que se hable de “consenso” en  “una de las cuestiones más controvertidas de la pandemia”, escribían a principios de junio en Science los autores de una investigación del papel de los colegios en la pandemia que ha empleado datos de más de medio millón de estadounidenses. Este análisis sí halla un riesgo de contagio algo mayor en las familias con niños con clases presenciales, pero solo cuando no se toman medidas preventivas.

Meses antes, en diciembre, una investigación en Reino Unido ya insistía en que los contagios en los coles reflejan lo que ocurre fuera, sin amplificarlo: “La estrecha asociación entre la incidencia de covid-19 en los colegios y en la comunidad enfatiza la importancia de controlar la transmisión comunitaria para proteger los centros educativos. Las intervenciones deberían centrarse en el personal”.

En Italia, un estudio de seguimiento de contactos también concluyó que la pandemia se mueve al margen de los coles: “Este análisis no apoya la conclusión de que la apertura de los colegios impulsó la segunda ola en Italia”, escriben los autores.

Otro trabajo en Finlandia también encontró que “aunque las escuelas infantiles y colegios son importantes en la transmisión de la gripe, en la pandemia de covid-19 su impacto es mucho menor”.

“Los niños lo han hecho muy bien”

Un alumno se lava las manos con solución hidroalcohólica en el CEIP Don Benito. / ACFI PRESS (CEDIDA POR EL GOBIERNO CANARIO).

Pero, una vez aclarado que es posible abrir los colegios tomando medidas adecuadas, la pregunta es: ¿cuáles son estas medidas? De todo lo que se ha hecho, ¿qué ha marcado la diferencia?

Un día tras otro los niños y niñas han estado mínimo ocho horas con mascarilla, se han tomado la temperatura y puesto gel varias veces al día y —quizás lo más difícil— han jugado mucho menos con los amigos de otras burbujas. Como todos los profesores consultados, Diana les elogia: “Los niños lo han hecho muy bien y las familias también se han esforzado, eso ha sido muy importante”.

Pero lo que cuesta más esfuerzo no tiene por qué ser lo más efectivo. El trabajo en Science se basaba en respuestas a una encuesta que permitía relacionar estadísticamente los contagios en las familias con acciones preventivas concretas. “Aunque hay consenso respecto a que debería ser posible abrir los colegios de manera segura con medidas de mitigación adecuadas, hay pocos datos, y aún menos acuerdo, sobre qué grado de mitigación se requiere”, escriben los autores.

¿Qué medidas han funcionado?

Un informe del Centro de Control de Enfermedades de EE UU destaca, sobre todo, la distancia interpersonal de como mínimo un metro. Menciona ejemplos en los que esta medida por sí sola ha bastado para evitar brotes, pero siempre en grupos de alumnos reducidos.

El documento recuerda la importancia de poner varias barreras por si una falla, como las mascarillas. Cita uno de los casos que más alarma creó en su momento: un brote masivo en un colegio de Israel con clases de más de 35 estudiantes a quienes se permitió prescindir de la mascarilla por el calor.

Los estudios dan peso al cribado diario de síntomas, el uso de mascarillas sobre todo por parte de los profesores, la reducción de los grupos y el seguimiento estrecho de los contactos

El trabajo de junio en Science concede especial peso al cribado diario de síntomas —toma de temperatura—, el uso de mascarillas sobre todo por parte de los profesores, la reducción de los grupos y el seguimiento estrecho de los contactos.

Son resultados que aprovechan el “experimento natural” que se produjo en EE UU, donde variaron mucho las decisiones respecto a los colegios. Algunos estados suspendieron completamente las clases presenciales mientras que otros abrieron los colegios sin tomar ninguna medida. “Esta diversidad de abordajes nos permite aprender qué ha funcionado y qué no”, añaden los investigadores.

Los cambios para el curso que viene

StockSnap en Pixabay

Para el próximo curso en España, las medidas de prevención consideran tanto los buenos resultados del curso pasado como la previsión de que la vacunación tendrá “un impacto positivo en la morbimortalidad y en el control de la pandemia, que aumentará según se aumente la cobertura de la población”, se afirma en el documento.

Uno de los cambios es flexibilizar la distancia por debajo de los 1,5 metros para todos los grupos de edad cuando la transmisión comunitaria sea baja, pero volver a 1,5 metros para los adolescentes en un escenario de mucha transmisión. Pero también hay otro cambio muy criticado por los profesores: la vuelta a las ratios precovid: de 20 a 25 en primaria y de 23 a 35 en bachillerato.

Presencialidad y salud mental

Para Páez es un retroceso tanto en la calidad de la enseñanza como en la prevención de los contagios: “No entendemos que las medidas no se mantengan, la pandemia no ha terminado. Lograremos lo que hemos conseguido este año si mantenemos las ratios bajas, si los grupos se desdoblan… si se mantienen las plantillas. Si este año ha funcionado, si los centros no han sido foco de contagio, lo suyo es que se mantengan las medidas”.

«Es imprescindible mantener una ratio de alumnos por profesor adecuada, no solo para la prevención de contagios, sino para adaptarla a la capacidad educativa que tiene un profesor» (AEP)

Los pediatras de la AEP defienden de manera absoluta la presencialidad también en los niveles superiores, tras detectar un importante aumento de los problemas de salud mental en adolescentes. Piden “garantizar la escolarización completa para todas las edades de niños en el país, evitando el modelo semipresencial, siendo una necesidad además de educativa y social, de salud mental”.

Y recuerdan: “Es imprescindible mantener una ratio de alumnos por profesor adecuada, no solo para la prevención de contagios, sino para adaptarla a la capacidad educativa que tiene un profesor”.

Share4Tweet3Send
">
Publicación anterior

LA ENFERMEDAD DE ESCRIBIR

Siguiente post

Tenerife tiene al fin un plan frente al riesgo de erupción volcánica

Planeta Canario

Planeta Canario

Diario digital en la órbita de Canarias

Siguiente post
Tenerife tiene al fin un plan frente al riesgo de erupción volcánica

Tenerife tiene al fin un plan frente al riesgo de erupción volcánica

Síguenos

Síguenos en nuestros canales de redes sociales.

">

TE PUEDE INTERESAR

«No hay dinero en el mundo que nos compense de destruir para una carretera nuestras plataneras»

«No hay dinero en el mundo que nos compense de destruir para una carretera nuestras plataneras»

junio 27, 2022
Nace el Ateneo de Las Palmas, para fomentar la cultura y la ciencia en el digitalizado mundo del siglo XXI

Nace el Ateneo de Las Palmas, para fomentar la cultura y la ciencia en el digitalizado mundo del siglo XXI

junio 27, 2022
Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

Ocho detenidos por tráfico de cocaína a gran escala en Canarias

junio 27, 2022
La multinacional gallega Ecoener dará energía eólica a toda La Gomera e incluso podría exportarla a Tenerife

La multinacional gallega Ecoener dará energía eólica a toda La Gomera e incluso podría exportarla a Tenerife

junio 27, 2022
">

Diario digital en la órbita de Canarias

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar
  • Contacta con nosotros
  • Política de privacidad y Cookies

© 2019 Planeta Canario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
  • Voces del Planeta
  • La cosa pública
  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
  • Ocio
  • El Saber
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cine

© 2019 Planeta Canario

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad y Cookies

Más información sobre nuestra Política de privacidad y Cookies.