PLANETA CANARIO
El Congreso de los Diputados ha aprobado esta madrugada la prórroga del estado de alarma hasta el 11 de abril que ha propuesto Pedro Sánchez, quien ha recibido críticas de la oposición por su gestión de esta emergencia, al considerar que muchas medidas llegaron tarde para evitar un mayor número de contagios de coronavirus y de fallecimientos.
La continuidad del estado de alarma ha sido respaldada en un largo pleno de 11 horas que se inició por la tarde el miércoles 25 y acabó a las 2 de la madrugada del día siguiente. Han votado a favor los dos partidos que forman el Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, pero también por el PP, Vox, Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, UPN, CC-PNC, NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe.
En cambio, los partidos independentistas ERC, Junts, Bildu y CUP se han abstenido al considerar que las medidas adoptadas son insuficientes.
La sesión plenaria tuvo lugar con poco más de cuarenta diputados presentes y 306 votos por vía telemática, debido a las restricciones por la pandemia.
La oposición ha reprochado también al Gobierno la falta de material de protección para el personal sanitario y de emergencia y la carencia de tests.
El presidente del Ejecutivo ha negado que España haya actuado tarde ante el coronavirus porque ha sido de los primeros en hacerlo y de forma «contundente» en comparación con otros países, aunque ha reconocido que como ha ocurrido en otros lugares «no hemos sido capaces de frenarlo».
Para sustentar su argumentación dijo que su gobierno decretó el estado de alarma cuando había 4.231 infectados y 120 fallecidos, mientras Italia lo hizo con 9.172 contagiados y más de 400 muertos, el Reino Unido con 5.687 infectados y Francia con 6.573 infectados.
Desgranó las medidas adoptadas y justificó la prórroga del confinamiento social porque es «la única opción eficaz». «La vacuna», afirmó, «somos cada uno de nosotros».
Descartó paralizar toda la actividad productiva o aislar del todo a comunidades autónomas enteras como reclaman fuerzas independentistas y Más País.
El líder del PP, Pablo Casado, consideró que la emergencia «no va bien, el Gobierno no está a la altura». El portavoz de Vox, Santiago Abascal, acusó a Sánchez y al vicepresidente segundo Pablo Iglesias de «protegerse haciendo relatos políticos en televisión en lugar de proteger a los españoles», además de tachar de «traidores» a los independentistas.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, justificó la abstención de su grupo por la «negligencia y la laxitud» del Gobierno, y pidió, como otros partidos soberanistas, el confinamiento total de Madrid y Cataluña y el cese de toda actividad que no sea estrictamente esencial. Esto último también lo reclamó Más País, pues cree su líder, Íñigo Errejón, que se va por detrás del virus en lugar de ir por delante.
El presidente del Gobierno aseguró que si se mantiene el confinamiento, «la pesadilla terminará pronto» pero, en metáfora sanitaria, pidió actuar con «el bisturí para no amputar ningún miembro de nuestro organismo social que comprometa al sostenimiento de la población confinada»