VICENTE PÉREZ
La depresión aislada en niveles altos (DANA) está dejando lluvias en Canarias este fin de semana, con algunas tormentas y, la gran novedad, nieve en las cumbres de Tenerife.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene para este lunes 23 de septiembre los avisos por lluvias fuertes y tormentas, y la posibilidad de nevadas por encima de 2.000 metros.

El Gobierno canario mantiene la prealerta por tormentas fuertes aisladas, lo que implica tormentas con aparato eléctrico acompañadas de precipitaciones localmente fuertes, rachas de viento muy fuertes y granizo.
La posición de la DANA este lunes puede observarse en este mapa de temperaturas (el color amarillo es el centro de esta masa fría, con más de 20º C bajo cero a 5,5 km de altitud.
Dado el carácter de estos fenómenos, la Dirección General de Emergencias advierte de que existe la posibilidad de tormentas de intensidad superior de forma puntual.
Este domingo han caído cientos de rayos en el entorno del Archipiélago, como indica este mapa entre las 14 y las 20 horas.
En el siguiente gráfico, que indica la presión superficial en la jornada dominical , esta perturbación, la señala la AEMET con la «b» y la ondulación, al noreste de Canarias, de las isobaras o líneas de igual presión:
Este domingo ha llovido en todas las islas, pero de manera muy irregularmente repartida. En la red de estaciones de la AEMET el mayor registro son 38 l/m2 en Roque de los Muchachos, donde ha caído aguanieve; 28 en San Juan de la Rambla; 25 en Vallehermoso y 18 l/m2 en Santa Cruz de Tenerife.
Las temperaturas han bajado de cero grados en las altas cumbres de Tenerife (-1,5ºC en Izaña) y La Palma (-0,7ºC en Roque de Los Muchachos), este domingo.
En la siguiente imagen de satélite, que se actualiza cada 15 minutos, puede verse la evolución de la nubosidad sobre Canarias casi en tiempo real.
La DANA es una masa de aire mucho más frío que el habitual en nuestras latitudes, en capas medias y altas, que se descuelga de la circulación general de la atmósfera en el Hemisferio Norte.
Este tipo de perturbaciones generan nubosidad menos organizada que la de las depresiones convencionales, al no tener frentes de lluvias bien definidos, por lo que las precipitaciones tienen una distribución más irregular. En el siguiente mapa se observa la borrasca (L, en inglés) en el nivel de 9.000 metros de altitud:
Nevadas en Tenerife
Este domingo ha caído la primera nevada del invierno en el Parque Nacional tinerfeño, por lo que podríamos llegar a Nochebuena con el Teide vestido de blanco, una estampa que se añoraba porque se ha dado muy pocas veces en los últimos años.
Este lunes todavía pueden producirse nuevas nevadas por encima de 2.000 metros de altitud, según la AEMET.
AVISOS DE LA AEMET PARA ESTE LUNES 23
La DANA se dejará sentir este lunes 23, al punto de que la AEMET mantiene avisos por lluvias de 15 l/m2 por hora en Fuerteventura, norte de Gran Canaria, área metropolitana y sur de Tenerife, y cumbres y este de La Palma.
En el caso de La Palma, área metropolitana tinerfeña y Fuerteventura pueden ir acompañadas de tormentas, y en la Isla Bonita acumularse hasta 60 l/m2 en 12 horas.
Los avisos está previsto que terminen a las 6 horas en Fuerteventura, a las 9 horas en Gran Canaria, a las 15 horas en Tenerife y en la medianoche del lunes al martes en La Palma.
La predicción detallada de la AEMET para este lunes 23 es de que en las islas orientales tienda a poco nuboso o despejado durante la mañana
No se descartan chubascos dispersos que localmente podrán ser fuertes en Lanzarote y Fuerteventura durante la madrugada y en Gran Canaria a primeras horas, más probables en vertientes norte y noreste.
En las islas occidentales, intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos en La Palma; no se descartan chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta en especial en vertientes este de Tenerife durante la mañana y de La Palma por la tarde.
Temperaturas con pocos cambios o en ascenso en las islas orientales, más acusado en los valores mínimos. En la provincia oriental, viento de componente este con intervalos de fuerte, siendo del noreste con probabilidad de rachas fuertes de dirección variable asociadas a chubascos en la provincia occidental, donde rolará a este por la tarde.
Y CALIMA QUE PUEDE SER DENSA EN LA PROVINCIA ORIENTAL
Seguirá la entrada de polvo en suspensión, más significativa en la provincia oriental.
¿Y qué tiempo hará en Nochebuena y el Día de Navidad?
El martes 24 es un día especial, porque se celebra la Nochebuena y saber qué tiempo hará es una información de gran interés.
Pues bien, la AEMET no prevé lluvias ese día en las islas orientales, donde estará poco nuboso o despejado. En las occidentales no se descartan lluvias a primeras horas.
Continuará la calima, que podrá reducir la visibilidad de forma significativa en las islas orientales.
Temperaturas en ascenso en zonas orientadas al norte y oeste de las islas montañosas, y con pocos cambios en el resto. Viento del este girando a sureste en cumbres, siendo localmente fuerte durante la primera mitad del día.

Y para el Día de Navidad, la AEMET espera que esté poco nuboso en general con intervalos en zonas de interior de las islas de mayor relieve, donde no se descartan lluvias débiles ocasionales.
Calima ligera. Temperaturas en general en descenso, más acusado en las máximas de las islas montañosas.
Viento flojo de dirección variable con predominio de la componente oeste.

El día 26, según la predicción de la AEMET, tendremos intervalos de nubes medias y altas con predominio de los cielos poco nubosos en las islas orientales.
Baja probabilidad de lluvias ocasionales en la provincia occidental. Calima. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las máximas de zonas orientadas al este.
Viento de componente este, más intenso en las islas orientales y disminuyendo y girando a componente oeste en las occidentales por la tarde.
PLANETA CANARIO seguirá actualizando esta información con las novedades de los partes meteorológicos oficiales.