PLANETA CANARIO
El Cabildo de Tenerife ha recordado este 2 de enero la prohibición de transitar por las zonas afectadas por el gran incendio de 2023 debido al riesgo de caía de árboles y desprendimientos.
Esta situación se puede ver agravada por la prealerta por viento que afectará a la isla de Tenerife a partir de las 6:00 horas de este viernes 3 de enero, que ha sido decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de otras fuentes disponibles.
Así, se espera viento del sureste, con velocidad media 20-40 km/h, que generará aceleraciones locales a sotavento, con probables rachas que alcanzarán o superarán los 50-70 km/h.
En Tenerife, el viento afectará a los municipios de Arona, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, Tegueste, zonas altas y medianías de Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte y la vertiente norte de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.
De esta forma, el Cabildo insiste en la importancia de no acceder a las zonas restringidas y afectadas por el gran incendio de 2023 entre las que se encuentran las laderas de Tigaiga y Santa Úrsula,
En estas áreas hay presencia de pino radiata quemado en ese siniestro, localizadas en la zona central del Valle de La Orotava, Pista El Rayo en el tramo desde La Victoria hasta Santa Úrsula, tramo de pista de El Rincón al Rayo y el área recreativa de Hoya del Abade.
De igual forma, el Cabildo solicita a la población extremar las precauciones en las zonas de monte abiertas al tránsito y no hacer fuego fuera de las zonas habilitadas para ello con el fin de evitar incendios forestales.

El incendio comenzó a mediados de agosto de 2023 y fue el más grave que ha sufrido Canarias en los últimos 40 años y el peor incendio en España ese año, con 14.000 hectáreas afectadas.
No se dio por oficialmente extinguido hasta el 10 de noviembre de 2023.
La AEMET espera para este viernes 4 de enero viento moderado del sudeste, con intervalos de fuerte en horas centrales del día en vertientes suroeste y nordeste de las islas montañosas, y en el oeste de las más orientales.
Habrá intervalos nubosos en las islas occidentales tendiendo a poco nuboso con nubes altas. En las islas orientales, poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas y probable calima durante la segunda mitad del día.
Las temperaturas mínimas experimentarán pocos cambios y las máximas irán en ligero ascenso.