PLANETA CANARIO
Un total de 164.649 personas participarán este sábado, 14 de diciembre, en los procesos selectivos convocados por la Secretaría de Estado de Función Pública para el ingreso y el acceso en cuerpos de la Administración General del Estado.
En Canarias se presentan a este proceso selectivo 12.830 personas, de las que 7.005 corresponden a la provincia de Las Palmas de Gran Canaria y 5.825 a la de Santa Cruz de Tenerife, según informa en un comunicado el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública.
Con el fin de atender las necesidades de personal de la Administración Pública, se ha acordado convocar 31.689 plazas para el ingreso libre y el acceso por promoción interna.
Las plazas ofertadas corresponden a los cuerpos estatales de administración civil, sistemas e Informática, técnicos auxiliares de Informática, general administrativo y auxiliar.

Estas oposiciones se regulan por cuatro reales decretos de Oferta de Empleo Público (OEP).
La mayor parte de ellos son de la OEP de 2024 que alcanzó la cifra récord de 40.146 plazas, y supuso una aceleración de la recuperación de empleo público iniciada en 2018, además de una reversión del proceso paulatino de envejecimiento de las plantillas.
La Comisión Permanente de Selección será la encargada de la realización de estas pruebas.
Este órgano está compuesto por 47 miembros ( una presidenta, un secretario y 45 vocales), distribuidos en cinco unidades de evaluación (una por cada cuerpo) que ha elaborado los ejercicios y determinado los posteriores criterios de valoración de los mismos.
Además, según destaca el comunicado oficial, «garantizan en todo momento la confidencialidad de ejercicios mediante un sistema de separación de datos identificativos de las hojas de resultados y contenido de las respuestas para realizar la corrección totalmente anónima de las pruebas».
También se han designado colaboradores y 7.000 vigilantes distribuidos por todas las aulas.
Esta Comisión, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), ha alcanzado acuerdos con 27 universidades e Institutos de Educación Secundaria para utilizar más de 83 facultades, así como aulas, para celebrar esta convocatoria.
Los exámenes se realizarán en 21 provincias.