PLANETA CANARIO
Esta semana el Cabildo palmero ha abierto, con restricciones, la primera carretera que cruza el inmenso campo de lava creado por la erupción de Cumbre Vieja para volver a conectar el norte y el sur del valle de Aridane. Esto evita que los vecinos afectados y los trabajadores que necesitan hacer este trayecto tengan que dar toda la vuelta a esta cordillera volcánica, por Fuencaliente.

Por ahora se utiliza un carril, entre La Laguna y Las Norias, mientras el otro sigue en construcción, no está asfaltada, debido a que hay tramos donde las temperaturas aún son elevadas, y el subsuelo se alcanzan hasta 600 grados. Más de mil vehículos la utilizaron el primer día en que se abrió, en tres franjas horarias, según ha informado el Cabildo.
De momento solo pueden pasar vehículos 4×4, y también una guagua gratuita que parte de Los Llanos de Aridane y llega hasta Las Manchas.
El paisaje resulta duro de asimilar para la población afectada, a pesar de la belleza primigenia de los volcanes que siempre atrapa las miradas.
En algunos puntos del recorrido pueden verse casas y otras construcciones semisepultadas o reducidas a escombros. Entre la negra lava sobresalen fragmentos o amasijos de lo que un día fueron construcciones donde vivían o trabajaban los miles de afectados.
Ver esta publicación en Instagram
El paso por esta vía muestra la enormidad de la erupción. Es la que más ha durado de las que se tiene conocimiento, más e 85 días. También es la más catastrófica: 7.000 evacuados, 1.345 viviendas destruidas, según el Catastro, y un total de 2.988 construcciones y edificaciones de todo tipo destruidas, según el programa de observación por satélite Copernicus, además 138 dañadas.
Ver esta publicación en Instagram
La superficie de las coladas es de de 1.219 hectáreas, es decir 12 kilómetros cuadrados, y el espesor medio es de 12 metros, con un máximo de 70 metros. El edificio volcánico se ha formado con 34 millones de metros cúbicos de lava y el volumen estimado del material emitido total ha sido superior a 200 millones de metros cúbicos.


