">
">

457 pacientes con alta médica siguen hospitalizados en Canarias por falta de residencias para mayores y dependientes

El PP denuncia que se han dado casos de personas en esta situación que han tenido que pasar en un hospital 11 años esperando por una plaza sociosanitaria

45
SHARES
112
VIEWS
">

PLANETA CANARIO

En los hospitales canarios  457 pacientes con alta médica continúan hospitalizados por falta de plazas en residencias sociosanitarias para atención a mayores y dependientes. El dato lo ha aportado el portavoz del PP en el Parlamento autonómico y presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, quien tacha de “escalofriante” esta situación.

Domínguez considera “inadmisible que el Gobierno canario admita, sin inmutarse” que la falta de recursos sociosanitarios mantiene actualmente a tantos pacientes en esta situación. “Se ha dado el caso, puntualizó, de alguno que ha permanecido en un hospital la friolera de 4.119 días, nada más y nada menos que 11 años esperando por una plaza sociosanitaria”.

Manuel Domínguez y Miguel Ángel Ponce (PP)

Para el líder popular,  “en materia sanitaria la ideología no debe primar sobre la lógica y el sentido común” por lo que se compromete  a utilizar “todos los recursos disponibles, tanto públicos como privados, para que nuestros mayores sean atendidos como se merecen”. “Una medida que, a su juicio, solo necesita consenso con los profesionales, con el resto de fuerzas políticas y valentía para ponerla en marcha”.

">

Por su parte, el portavoz de Sanidad del PP en la Cámara autonómica, Miguel Ángel Ponce, denunció los «colapsos» en  Atención Primaria, en Urgencias y en los quirófanos» e ironizó también que hay «colapsos en ceses y dimisiones».

“No puede ser que casi el 10% de las camas hospitalarias de nuestro sistema de salud estén ocupadas por personas con alta médica por la descoordinación y la falta de recursos sociosanitarios suficientes”, señaló el diputado popular que alertó de las graves consecuencias que derivan de esta situación “el no disponer de camas hospitalarias provoca retrasos de intervenciones quirúrgicas y hacinamiento en los pasillos de urgencias, entre otras”.

Imagen de Alterio Felines en Pixabay

 El Plan de Rescate de la Sanidad Canaria presentado por el PP aboga por la creación de una Gerencia Única Sanitaria que dependa de la Consejería de Sanidad para que gestione los recursos, mejore la coordinación entre las administraciones y reduzca los trámites burocráticos.

">

Además apuesta por mejorar la coordinación de especialidades mediante unidades multidisciplinares para el manejo del paciente crónico y mayor; crear unidades de rehabilitación y fisioterapia en centros de salud y a domicilio y potenciar sistemas alternativos de hospitalización con unidades del paciente crónico complejo, atención de enfermería a domicilio específica, hospitalización a domicilio para el tratamiento de pacientes agudos desde los servicios de urgencias hospitalarios y residencias sociosanitarias y unidades de corta estancia y hospitales de día.

Por último, el Plan recoge también la creación de un sistema de información homogéneo e integrado entre hospitales, hospitales concertados y residencias sociosanitarias concertadas y públicas, la elaboración de un mapa completo de camas de agudos y crónicos, la creación de una red de residencias geriátricas públicas y privadas, así como de servicios de atención domiciliaria, entre otras propuestas.

Blas Trujillo, consejero de Sanidad.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ya reconoció el pasado año este problema de los pacientes con altas médicas hospitalizados y advirtió que «nadie debe pensar que esta práctica es un atajo para acceder a centros sociosanitarios».

Trujillo aseveró entonces que se trata de «un problema muy viejo, de décadas”, y el asunto de fondo es “poner de verdad” los recursos sociosanitarios necesarios.

">

En septiembre de 2021 había unos 250 pacientes en esta situación y un año después esa cifra había ascendido a 330, y ahora, según el PP, son 457.

El Cabildo de Tenerife anunció en el último trimestre del pasado año que promueve nueve centros sociosanitarios con un total de 43,7 millones de euros con los que se pondrán en funcionamiento 639 plazas nuevas para personas dependientes.

 

 

">
Planeta Canario

Planeta Canario

Diario digital en la órbita de Canarias

Siguiente post

Síguenos

Síguenos en nuestros canales de redes sociales.

">

TE PUEDE INTERESAR

">
">

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.