PLANETA CANARIO
Más de 400.000 personas se dieron cita en el cuadrilátero para vivir una jornada con 18 horas de actuaciones musicales, incluidas las de los cantantes Luis Fonsi y Joseph Fonseca, en el fin de semana de Piñata con el que ha concluido el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Secretos de África será el tema del Carnaval 2025 de Santa Cruz de Tenerife, que se celebrará entre el 31 de enero y el 9 de marzo. Este es el resultado de la votación online organizada por el ayuntamiento capitalino, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR.
La propuesta ganadora registró un total de 2.588 votos, lo que supuso un 35,5% del apoyo popular sobre las otras opciones. ‘La Antigua Grecia’ fue respaldada por 2.136 votos; ‘El Reino del Hielo’ recibió 1.385 votos; y la última opción más votada fue ´El tecnológico Japón´, con 1.181 votos.
Santa Cruz de Tenerife ha vivido en las últimas horas una Piñata de Carnaval que desbordó todas las previsiones de la organización en cuanto a afluencia de público, como muestran además las fotos de la productora audiovisual I LOVE THE WORLD para el Ayuntamiento chicharrero.
El segundo Carnaval de Día del año y los bailes nocturnos de la Piñata se vieron fundidos en una misma jornada festiva, con más de medio centenar de actuaciones en 18 horas ininterrumpidas de música y baile.
El movimiento de público en el cuadrilátero del Carnaval se situó en torno a las 400.000 personas, desde la mañana a la noche, según datos de la Policía Local. En la franja horaria de las 0.00 a las 19.00 horas, la entrada de vehículos se cifró en 56.590, a lo que hay que sumar los desplazamientos realizados en guaguas, tranvía, y taxis.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, celebró en una nota de prensa «la buena salud» del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. “Una vez más la afluencia de personas a nuestra fiesta demuestra que tenemos el mejor Carnaval del mundo, en el que se dan citas cientos de miles de personas dispuestas a divertirse de una manera sana y responsable”.
La afluencia de gente se hizo especialmente patente horas antes del concierto que ofreció el cantante puertorriqueño Luis Fonsi en el espacio litoral de la ciudad, al que le siguió Joseph Fonseca. El gentío terminó por abarrotar toda el área comprendida entre la avenida Francisco La Roche, la alameda del Duque de Santa Elena y la plaza de España, al igual que calles adyacentes como La Marina, Villalba Hervás y Emilio Calzadilla.
Desde el mediodía, cuando dio comienzo la programación de actividades organizada por el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo de Fiestas, la afluencia de personas resultó constante en torno a los escenarios instalados en las plazas de la Candelaria y del Príncipe y en la avenida Francisco La Roche.
Domingo de Piñata
La celebración se prolongó durante la madrugada, casi hasta el amanecer de este domingo, que retoma la actividad tradicional del Domingo de Piñata. El Carnaval Senior se desarrollará en la plaza de La Candelaria a partir de las 17:00 horas al que se asistieron alrededor de 400 mayores procedentes de todas las islas. En él, los asistentes pudieron disfrutar del humor de Maestro Florido y de las actuaciones musicales de los grupos La Década Prodigiosa y Orquesta Tenerife.
Una vez finalizado el acto actuó la Orquesta Banda Loca, hasta las 22:00 horas. La plaza del Príncipe acogió los tradicionales conciertos de la NiFú NiFá y La Zarzuela a partir las 11:00 y las 12:00 horas, respectivamente.
El Carnaval 2024 se despidió con la tradicional exhibición pirotécnica en la plaza de España, a partir de las 18:00 horas, en un acto que servirá, además, para conocer la temática de la próxima edición de la fiesta una vez conocidos los resultados de la votación que finalizó el pasado 12 de febrero.
Hospital del Carnaval
Durante la última jornada nocturna, 104 personas fueron asistidas por el dispositivo preventivo organizado en torno al Hospital del Carnaval. Como es habitual, las intoxicaciones etílicas representaron la causa principal (38,4% del total), además de traumatismos y caídas, por lo que se asistió a 15 personas.
En el Carnaval de Día se cuantificaron 60 atenciones, un tercio de ellas por efectos de intoxicaciones etílicas. Cuatro pacientes tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios para tratamientos específicos o pruebas diagnósticas.
FOTOS: I LOVE THE WORLD – AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE