PLANETA CANARIO
La cifra de personas fallecidas en España por la pandemia de coronavirus COVID-19 ha ascendido a 23.822 este lunes 27 de abril (133 en Canarias), con 301 muertes más que el día anterior. 2.187 es la cifra de casos en Canarias (9 más). Se han curado hasta ahora en toda España 102.548 personas (1.673 más que la jornada precedente), 1.075 de ellas en Canarias.
En cuanto a los nuevos casos diagnosticados, el Ministerio de Sanidad solo contabiliza ahora las pruebas PCR y no los tests de anticuerpos,y con este criterio el número asciende a 210.773 (hasta el viernes la cifra total superaba las 223.000), lo que supone 1.308 menos que el día anterior, el incremento más bajo desde el 13 de marzo.
El Ministerio ha enviado a los medios de comunicación una nota aclaratoria justificando que «de acuerdo al criterio técnico de las comunidades autónomas, se ha decidido contabilizar los casos confirmados de COVID-19 por pruebas diagnósticas PCR notificadas».
Según Sanidad, la cifra mayor que se venía recogiendo hasta ahora, no recogía el número de personas que han enfermado desde el principio de la epidemia, sino el número de personas que han resultado positivas tanto en pruebas PCR como en test de anticuerpos. Estos últimos detectan si la persona se ha infectado, pero no determinan si la persona llegó a desarrollar la enfermedad, cuánto tiempo hace que la superó o si lo que ha hecho es desarrollar inmunidad. No reflejan por tanto los nuevos contagios. Sin embargo, en la nueva contabilización, el Ministerio descarta los positivos por test rápidos aunque la persona que se somete a la prueba tenga síntomas al momento del diagnóstico según ha informado el diario El Independiente.
Nuestro país es el tercero del mundo en víctimas mortales, tras Estados Unidos (que supera los 56.000) e Italia (que ronda los 27.000), y segundo también en casos de personas que han dado positivo en COVID-19, después de EE.UU., que se acerca al millón de afectados.
EVOLUCIÓN DE CASOS EN ESPAÑA 
EVOLUCIÓN DE CASOS EN CANARIAS
Por comunidades autónomas, la de Madrid sigue siendo la que registra el mayor número número de fallecidos y contagios,seguida de Cataluña.
DATOS POR REGIONES (27-4-2020)
Canarias ocupa el puesto 14 de entre 17 comunidades en contagiados constatados y el 16 en muertes. Además, tiene la menor tasa de incidencia de la enfermedad en el Estado (número de infectados por 100.000 habitantes).
LA PANDEMIA EN EL MUNDO
En todo el mundo se han confirmado más de millones de personas infectadas en 185 países, de las que han muerto 211.894 y se han curado 902.129, según el cómputo con datos oficiales que realiza el Centro para Sistema de Ciencia e Ingeniería de la Universidad de Johns Hopkins (EE.UU).
El número de teléfono de atención por coronavirus COVID-19 habilitado por la Consejería de Sanidad del Gobierno canario es el 900 112 061. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.