PLANETA CANARIO
Una imprevista tromba de agua, de casi 100 l/ m2, último coletazo de la borrasca Olivier, ha provocado inundaciones en Lanzarote, sobre todo en los municipios de Arrecife, Teguise y San Bartolomé.
Las fuertes precipitaciones provocaron problemas a los conductores en algunas vías, por la elevada altura que alcanzó el agua, y se han inundado viviendas, garajes y bajos de edificios.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias,tuvo que declarar la situación de emergencia insular por riesgo de inundaciones pluviales en Lanzarote a partir de las 16:00 horas de este sábado, 12 de abril.
Entre las 14:00 y las 15:30 horas el CECOES 1-1-2 registró alrededor de un centenar de incidentes relacionados con las precipitaciones, la mayoría en Teguise y Arrecife
En las redes sociales se han expresado quejas por que los avisos oficiales llegaran cuando ya se habían producido las inundaciones, como dejan patente algunos vecinos en un post colgado en Facebook por el Ayuntamiento de San Bartolomé.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había activado durante la mañana el aviso por lluvias fuertes en el norte y área metropolitana de Tenerife, pero posteriormente activó el aviso también para Lanzarote, por lluvias de 15 l/m2 en una hora, cantidad que se han rebasado en algunas zonas.

Según los datos ofrecidos por Emergencias Lanzarote en apenas dos horas, desde las 13.00 hasta las 15.00 horas, habían caído más de 60 litros por metro cuadrado en Arrecife y 62 en Costa Teguise. En la AEMET no hay datos de lluvias en su web referidos a esta zona de la isla.
El agua se ha desbordado en algunos cauces de barrancos, inundando zonas aledañas.
El Gobierno canario informa de que sido necesaria la activación de recursos de emergencias, tanto municipales como insulares para prestar ayuda en estos servicios, en coordinación con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112
Desde la Dirección General de Emergencias se recuerda que no se debe circular, o estacionar, en los cauces de barrancos al tratarse de puntos en los que la acumulación de agua de lluvia que está generando puede inundaciones o escorrentías.
📹En Lanzarote han caído 70 litros de agua por metro cuadrado en dos horas
En Costa Teguise todavía persisten los cortes de luz, aunque el suministro empieza a recuperarse en algunas zonas ⤵️ https://t.co/fcmP32NZsA pic.twitter.com/CsAPsBvDvk
— Radio Nacional (@rne) April 12, 2025
Inundaciones en Arrecife (Lanzarote), no deja de subir el agua @A3Noticias #Lluvia #inundacion #DANA pic.twitter.com/UWdN9V7KYw
— Diego Ruiz (@diegorrufe) April 12, 2025
🙏Todo nuestro apoyo a los/as lanzaroteñas que han sufrido las consecuencias de la lluvia.
⚠️Sigan las recomendaciones de las autoridades públicas y tengan mucha precaución.
🚨Se ha declarado la situación de emergencia en la isla. pic.twitter.com/lTyTrrhtkh
— Nueva Canarias BC (@NuevaCanariasBC) April 12, 2025
La fuerte lluvia comienza a dejar su rastro en Costa Teguise, Lanzarote pic.twitter.com/8D3QlHOxKl
— Televisión Canaria Noticias (@RTVCCanarias) April 12, 2025
Arrecife in Lanzarote….🌊👀pic.twitter.com/z0lUleZGLj
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) April 12, 2025
El alcalde de Arrecife pide evitar los desplazamientos. Las lluvias están arrastrando el agua hasta la capital al ser desembocadura natural. Declarada la EMERGENCIA y activado el PEIN (vídeo vía Cristian Cabrera) #Lanzarote #Canarias #FMACanarias #Olivier #Tenerife #GranCanaria pic.twitter.com/ypcVUiIiXt
— Victor Hugo Perez (@victorhugopi) April 12, 2025