PLANETA CANARIO
La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, el Cabildo de esta isla y el Gobierno de Canarias, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que declaró nulo el decreto 373/15 de la Consejería autonómica de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad por el que se aprobó el Plan de Modernización, Mejora e lncremento de la Competitividad en El Veril (municipio de San Bartolomé de Tirajana), cuya finalidad era promover y facilitar la instalación de un gran parque acuático (Siam Park), promovido por Loro Parque, S.A.
El Supremo concluye que el procedimiento de otorgamiento de la concesión de suelo de dominio público para un parque acuático, que era el objeto del plan, no dejaba constancia de la existencia de recursos hídricos, según informa en un comunicado divulgado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Recalca el alto tribunal que no consta que en el procedimiento para otorgar la concesión se hubiese emitido informe garantizando la existencia y disponibilidad del agua suficiente, lo cual obliga a la desestimación del recurso.
En la sentencia confirmada, el TSJC canario declaró nulo el plan argumentando que carecía del preceptivo informe del Consejo Insular de Aguas sobre la existencia de los recursos hídricos necesarios, ya que el que obraba en las actuaciones no cumplía con las mínimas exigencias sustantivas en relación con la existencia y suficiencia actual de agua para atender las nuevas demandas derivadas del Plan de Modernización (que conllevaba la construcción de un parque acuático, un hotel, restaurantes y cafeterías).

El informe del Consejo Insular de Aguas fue emitido en el mandato de 2011-2015, cuando presidía el Cabildo José Miguel Bravo de Laguna, con Marco Aurelio Pérez como consejero insular y alcalde de San Bartolomé de Tirajana. El nuevo gobierno insular presidido por Antonio Morales (de Nueva Canarias) encontró a su llegada varios aspectos bloqueados que obstaculizaban el avance del proyecto de Loro Parque referentes a carreteras y que fueron desatascados. Se calcula que el parque atraería a medio millón de turistas al año.
El plan, que incluye la construcción de un parque acuático, un hotel, un restaurante y cafeterías, se topa además con el rechazo de grupos ecologistas como El Turcón y la federación regional Ben Magec, al entender que se ocupa un barranco y se altera su realidad física, su flora, su relieve y su fauna.
El Ayuntamiento de San Bartolomé aprobó en marzo el proyecto de urbanización del suelo de El Veril, que se entendía como paso previo a la otorgación de la licencia de construcción del parque acuático, cuyas obras el consistorio calculó que comenzarían este año.