PLANETA CANARIO
El Gobierno de Canarias ha acordado este miércoles, 23 de junio, subir el nivel de alerta de 2 a 3 en Tenerife por la mala evolución de la pandemia en los últimos días, con un aumento de contagios sobre todo en población menor de 45 años, franja de edad en la que la incidencia de esta enfermedad en esta isla triplica la de Gran Canaria. También se ha detectado una mayor incidencia en mayores de 65 años (un parámetro con riesgo medio).
Así lo han anunciado en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, y el director general de Salud Pública, José Juan Alemán. Con esta decisión, Tenerife pasa a ser la única isla con nivel de alerta 3, que equivale al semáforo rojo, mientras que el resto de las islas sigue como hasta ahora: Lanzarote con nivel 2 (semáforo naranja) y, con nivel 1 (semáforo verde), el más bajo, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro.
El cambio de nivel implica que, en Tenerife, solo podrán reunirse 4 personas que no convivan en el mismo hogar, mientras que en nivel 2 puede reunirse 6 y en nivel 1 hasta 10 personas, una norma que es de aplicación tanto en espacios públicos como privados.
En cuando a los horarios, las empresas del sector de la restauración y el ocio -y todas, en general- deberán cerrar al público a las 23 horas en Tenerife, y a la medianoche en las demás islas.
En cuanto a la hostelería (bares, terrazas, restaurantes y cafeterías), con nivel 3 solo pueden ocuparse hasta el 50% de aforo en terrazas al aire libre, con 4 comensales por mesa, no podrá darse servicio en la barra ni en el resto del interior del local excepto para ir al baño y recoger comida para llevar, mientras que bufé y autoservicio solo están permitidos al aire libre .
Con nivel 2, es decir, ahora en Lanzarote, las terrazas al aire libre pueden estar al 75% de ocupación con 6 comensales por mesa, 50% de aforo en el interior, y consumo en barra permitido pero en grupos de solo 2 personas y con espacios señalizados. El horario de cierre obligatorio es a la medioanoche.
Las condiciones más relajadas están en las islas con nivel 1, porque las terrazas pueden ocuparse al 100% al aire libre, hasta 10 comensales por mesa; 75% de aforo en el interior con 6 personas por mesa; consumo en barra permitido en grupos de 4 personas como máximo; bufé permitido también en interior y exterior; y el horario de apertura se puede alargar hasta las 2 de la madrugada.
Sanidad no ve fallos en los rastreos en Tenerife y ve «preocupante» la tendencia

El consejero de Sanidad destacó que «Tenerife ha sufrido un cambio muy importante desde el pasado jueves», ya que en la actualidad tiene más de 98 casos por 100.000 habitantes acumulados en 7 días y 170 en 14 días. Además, más del 7% de las pruebas que se realizan dan positivos de covid-19.
Para las autoridades sanitarias, la situación de Tenerife es «preocupante por el contexto en el que ocurre, en que hay una verdadera brecha entre esta isla y las demás, y con otros territorios nacionales». Y es que la incidencia acumulada en 7 días en la isla del Teide es extrañamente alta en comparación con el resto de Canarias, pues Fuerteventura tiene 5,78 (también ha empeorado la pandemia en esta ínsula), Lanzarote 32,73; Gran Canaria 15,9; La Gomera 13,84; La Palma 0 y El Hierro 0.
El consejero aseguró que a la hora de buscar las causas de esta disparidad de la evolución de la pandemia entre dos islas con una población similar, el motivo no es un fallo en el trabajo de los rastreadores de los brotes de la pandemia. Señaló que en Tenerife hay 48.000 personas más menores de 45 años que en Gran Canaria, pero aún así, en este grupo de edad, la incidencia de la covid-19 triplica en la primera isla la de la segunda.
Por su parte, el director general de Salud Pública advirtió de que «la vacunación es la principal estrategia contra la covid-19 pero no es suficiente, porque no hemos alcanzado el grado de inmunidad de rebaño», al tiempo que el consejero de Sanidad previno de que las vacunas evitan que la enfermedad curse de forma grave y, por tanto, las hospitalizaciones, pero llamó a no bajar la guardia porque esta virus puede dejar secuelas permanentes a las personas que se contagian.