RUBÉN EXPÓSITO
Somos unos 1.500 millones de personas los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea mas famosa del mundo. La cifra es escandalosamente realista, Whatsapp se ha convertido en una parte indispensable de nuestra conectividad social. Jan Koum y Brian Acton los inventores de esta aplicación, dieron con una nueva manera de expresarnos y conectarnos….pero no todo es de color de rosa.
Una de las quejas más habituales de los usuarios de Whatsapp es el hecho de que el vecino del quinto o tu primo el de Taganana que ni conoces pero resulta que quiere hacer una chuletada con la familia al completo y amigos en general y te mete en un grupo sin permiso junto a otro montón de gente que en algunos casos conoces y en otros no.
Es como que te metan en una habitación en la que hay un montón de gente que no sabes qué hace ahí pero que, si miras para arriba, te encuentras un rótulo que reza Chuletada familia chachi o Fin de año 2020 y tú sin saber que ibas a ir a una fiesta de Nochevieja en el Teide sí o sí.
¿Cómo funciona?
Whatsapp permitirá configurar a cada usuario tres opciones sobre quién puede incluirle en un grupo. Será a través de la configuración de la aplicación, que por defecto tendrá puesta todos, es decir, la existente hasta este momento y que permite a cualquiera con nuestro número de móvil incluirnos en un grupo.
Sin embargo, con esta novedad, que llegará a todo el mundo próximamente, se podrá escoger otras dos opciones: Mis contactos, por la que si alguien que no está en nuestra agenda intenta agregarnos, recibiremos una invitación a entrar en el grupo y la opción, Nadie, que también funciona con invitación, incluso si llega desde nuestros contactos.