PLANETA CANARIO
El Consejo Social de la Universidad de La Laguna (ULL) ha celebrado este jueves 11 de febrero, una sesión plenaria en la que la rectora, Rosa Aguilar, informó del retorno a las clases presenciales adaptadas en el segundo cuatrimestre, a partir de esta semana, dada la mejora de la situación de la pandemia de la Covid-19 en Tenerife.
Aguilar explicó al órgano colegiado que la permanencia de Tenerife en nivel 3 de alarma sanitaria precipitó que la ULL tuviera que declarar el pasado 14 de diciembre la activación del escenario 2 de docencia, totalmente online, que afectó incluso a los exámenes finales del primer cuatrimestre.
La mejora de la coyuntura ha facilitado estos días el retorno al escenario 1, si bien la institución estará alerta para reaccionar nuevamente ante otro cambio.
En todo caso, Aguilar se congratuló de «la eficacia demostrada por la ULL» para afrontar esta modificación de escenario y, sobre todo, realizar las evaluaciones correspondientes, durante las cuales se presentaron de manera telemática 37.000 exámenes y 20.000 trabajos.
La rectora recordó que el centro tinerfeño fue de los pocos en toda España que volvió a la formación a distancia en aquellas fechas, y quiso valorar que, de ese modo, la ULL ha realizado su aportación para lograr frenar los contagios de Covid-19, al reducir la movilidad de las 23.000 personas que conforman su comunidad.

La institución universitaria informa en un comunicado que había previsto desde finales del curso anterior tres posibles escenarios para la impartición de la docencia y la celebración de las pruebas de evaluación.
El primero de ellos era justo este, el de la presencialidad adaptada, con el que de hecho se comenzó el curso 2020/21, y que tras el empeoramiento de casos de contagio se suspendió a mediados de diciembre. Se trata de un modelo de enseñanza mixto, que combina clases presenciales con otras que se siguen virtualmente, de tal forma que se retoma el contacto con el aula, pero con aforo restringido, distancia de seguridad y seguimiento parcial online.
El siguiente escenario previsto, que es el que se ha aplicado estas últimas semanas, trasladaba toda la docencia y las evaluaciones al modelo remoto, evitando así desplazamientos y riesgo de contagios.
Un tercer escenario, poco plausible en este curso académico, es el modelo totalmente presencial, el que se venía ejecutando en años anteriores pero que, dada la situación de alerta sanitaria, parece poco probable que pueda implantarse en este curso académico.