VICENTE PÉREZ
La población de Las Eras, en la costa del municipio tinerfeño de Arico, ya no aguanta más con los vertidos de aguas residuales que desde un establecimiento alojativo turístico llegan a su litoral.
A través de la Asociación de Vecinos Las Ceras (el movimiento vecinal defiende que el verdadero nombre del barrio es este, y no el oficial), han denunciado públicamente la situación que se ha agravado en los dos últimos meses.
Su malestar crece porque no encuentran respuesta del Ayuntamiento de Arico, y la que reciben de las fuerzas y cuerpos de seguridad «no es inmediata, debido a la escasez de recursos de la Policía Local y de la Guardia Civil».
Los vertidos se vienen produciendo desde las últimas semanas de 2024 y el presente mes de enero.

No obstante, también llevan años denunciando otros hechos que relacionan directamente con este albergue turístico, donde se alojan numerosas personas, como molestias por música hasta altas horas de la noche, inseguridad, suciedad de la playa o la nula gestión de sus residuos.
Aseguran que han esperado demasiado tiempo por una reunión con el Ayuntamiento de Arico para abordar esta problemática, por lo que entre el vecindario reina la sensación de la “inacción municipal” al respecto y “total impunidad”.

La asociación vecinal advierte de que el establecimiento se halla en servidumbre de protección del domino público marítimo terrestre, realiza vertidos de aguas negras y grises sin ningún tipo de depuración y no cuenta con conexión a la red de saneamiento, al tiempo que la playa queda llena de basura sin que se realice limpieza alguna.
Las aguas negras afectan al paseo y la playa de El Pozo.

Estos vertidos, denuncian los afectados, “provocan que la zona de baño se convierta en una gran área de insalubridad, debido a la contaminación directa y reiterada en la zona de callados de la misma playa de El Pozo”.
Existe también preocupación vecinal “por la sensación de inseguridad”, debido al consumo de sustancias prohibidas.
De todos estos hechos han presentado denuncia ante la Guardia civil como perjudicados ya que «intuyen» que desde el Consistorio ariquero no se están tomando las medidas adecuadas. Y han hecho lo propio en el Ayuntamiento para acreditar que ha sido puesto en conocimiento de estos hechos denunciados.
El vecindario de Las Eras exige al gobierno municipal que tome medidas urgentes acerca de los vertidos y verificar la propia situación administrativa del establecimiento para realizar actividad clasificada de alojamiento turístico y sobre su cumplimiento de gestión de aguas residuales.Además, reclama que se analice la calidad de las aguas de baño en la zona.