VICENTE PÉREZ
Un centro de altas presiones situado sobre el norte de África envía desde este lunes viento del desierto hasta Canarias, arrastrando consigo polvo sahariano, que ha invadido el Archipiélago este martes, y que tiende a remitir en la primera mitad del miércoles 6 de febrero.
La calima ha reducido la visibilidad y ha empeorado la calidad del aire, al punto de que se han alcanzado niveles muy superiores a los recomendados para la salud.
Basten algunos ejemplos: en Barranco Hondo, dentro del municipio tinerfeño de Candelaria, al sur de Tenerife, las partículas inferiores a 10 micras han subido hasta niveles de 618 microgramos por metro cúbico de aire, a las 9 horas del martes, y en el centro de Santa Cruz de Tenerife, junto a la piscina municipal, se han alcanzado 328.
Estos datos son muy superiores al valor límite para la protección de la salud humana, que es de 50 microgramos por metro cúbico de aire, lo que explica que las personas con problemas respiratorios sientan síntomas molestos en este tipo de situaciones meteorológicas, y se recomienda que tomen medidas de protección. Se considera que son grupos vulnerables ante estos episodios de contaminación natural mujeres embarazadas, niños, ancianos y enfermos.
Tales mediciones figuran en la página de Calidad del Aire del Gobierno de Canarias, donde para este miércoles se mantiene un aviso de prealerta por predicción de intrusión de polvo africano.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apunta a que ya este miércoles la probabilidad de calima será baja, aunque en los próximos días Canarias seguirá a medio camino entre los vientos del nordeste y del este (o sea de África), debido a que existen dos núcleos de altas presiones, uno en Azores y otro en el continente vecino, y según varíe la posición de uno u otro gira el viento en una u otra dirección.
Las borrascas que traen lluvias siguen lejos de Canarias, bloqueadas por estos anticiclones, y no hay visos de que esta situación pueda cambiar a corto plazo.
LAS IMÁGENES DE LA CALIMA EN CANARIAS