PLANETA CANARIO
La Policía Nacional ha informado de que que durante esta semana se intensificará la búsqueda de Juana Ramos, la mujer que hace cinco años desapareció en La Paterna, barrio de Las Palmas de Gran Canaria.
Un despliegue de más de 150 miembros de la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizaron el lunes una batida por los barrancos de Moya y Valerón, después de que hayan aparecido nuevo indicios sobre su paradero.
Según un comunicado remitido este martes, 23 de febrero, el Cuerpo Nacional de Policía buscará toda esta semana en las zonas de San Felipe y Moya.
En este operativo participan distintas unidades, como la Brigada Provincial de Policía Judicial, Medios Aéreos, Unidades de Guías Caninos y Subsuelo y un grupo de Unidad de Prevención y Reacción, que cuentan con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

En la mañana del miércoles, el delegado del Gobierno en Canarias Anselmo Pestana acudirá acompañado del jefe superior de Policía de Canarias al puesto de mando avanzado, que ha sido establecido en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos (Arucas).
La investigación judicial continúa bajo secreto de sumario, por lo que no han trascendido cuáles son los nuevos indicios.
La propia jueza que lleva el caso acudió con los policías a la zona donde se ha desplegado el operativo.

La búsqueda se está llevando a cabo con drones, perros y escaladores especializados.
El 20 de agosto de 2016, Juana Ramos desapareció de su casa en la capital grancanaria . Desde entonces, se busca el cuerpo. El 7 de septiembre de 2016, se detuvo a su expareja tras ser el principal sospechoso.
Auxiliadora Díaz, titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza, al imputarle los delitos de detención ilegal y homicidio. Quedó en libertad provisional por falta de pruebas.
