PLANETA CANARIO
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos ( guaguas, taxis, aviones, tranvías…) desde este miércoles 8 de febrero. En aviones, España era el único país de la Unión Europea que mantenía este requisito.
La ministra de Sanidad, la canaria Carolina Darias, ha explicado que en la modificación del Real Decreto 286/2022 se mantiene la obligatoriedad de mascarilla en centros y servicios sanitarios, en las oficinas de farmacia y botiquines, así como en los centros sociosanitarios, para las personas que trabajen en ellos y los visitantes.
🟠 Estamos solo a unas horas de que desaparezca el uso obligatorio de mascarillas en guaguas, taxis, tranvía y avión.
En la calle, opiniones para todos los gustos. Hoy en el Telecanarias, a las 14:50, les contamos más. pic.twitter.com/SkHClQUVrJ
— RTVECanarias (@RTVECanarias) February 7, 2023
La eliminación del uso obligatorio en los medios de transporte se produce con el parecer favorable de las personas expertas que forman la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuestas del CISN, oído el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (CISNS).
Darias ha explicado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que esta decisión se adopta en un momento de gran estabilidad, en cuanto a los casos Covid-19, con una clara tendencia a la baja.
Según el último informe, del viernes pasado, la incidencia acumulada (IA) a 14 días en mayores de 60 años es de 50,76 casos por 100.000 habitantes. Además, las camas ocupadas por pacientes Covid son un 1,64% del total y en las UCIs, un 1,70%. Las cifras más bajas de toda la pandemia.

En cuanto a vacunación, casi un 93% de la población mayor de 12 años cuenta con dosis completa. Así mismo, ya se han administrado más de 110 millones de dosis administradas y más del 75% de los mayores de 80 han recibido la segunda dosis de recuerdo.
La ministra de Sanidad ha insistido en que usen mascarilla personas que presentan sintomatología compatible con una infección respiratoria aguda y en personas vulnerables. También en espacios cerrados, en eventos multitudinarios, así como en el entorno familiar y en reuniones o celebraciones privadas en función de la vulnerabilidad de los participantes.