PLANETA CANARIO
Abrir una franquicia del Museo Rodin de París en el edifico del Parque Cultural de Viera y Clavijo Santa Cruz de Tenerife era el proyecto estrella del alcalde José Manuel Bermúdez (CC) en este mandato.
Pero el creciente rechazo social a este proyecto, sobre todo de voces e instituciones del mundo de la cultura, además de toda la oposición política, ha hecho caer esa iniciativa, después de que los rectores del museo parisino haya anunciado que renuncian a esta operación, por la que iba a obtener, por el momento, 16 millones de euros de dinero del Ayuntamiento de Santa Cruz en copias de esculturas del artista francés.
El coste para el erario municipal se conoció en noviembre pasado, a pesar de que el proyecto se conoce desde el otoño de 2021, y la oposición, primero Unidas Podemos, y luego PSOE y Cs, ha venido denunciando la falta de transparencia del gobierno CC-PP con este expediente, así como las previsiones «irreales» de visitas y de ingresos económicos y la falta de vinculación de Rodin con la ciudad.
Carta de la directora del Museo Rodin

La renuncia la ha comunicado por escrito al Ayuntamiento la directora del Museo Rodin de Paris, Amélie Simier, quien, según la carta divulgada por el propio gobierno municipal, afirma que «actualmente no se dan las condiciones para que la ciudad de Santa Cruz de Tenerife pueda albergar un proyecto museístico internacional» por «las desafortunadas declaraciones de una parte del sector cultural, universitario o político» […] declaraciones «engañosas o al menos mal informadas» contra este museo, que gestiona el Ministerio de Cultura francés.
Asimismo, expone que lamenta «el actual cuestionamiento. de Rodin como artista universal, de la originalidad de sus obras y de las motivaciones de una institución pública nacional» francesa.
Marcha atrás a un expediente de 16 millones

Como consecuencia de esta misiva, el alcalde ha ordenado la paralización del expediente administrativo, cuya inversión había sido declarada estratégica por el gobierno local. Este Museo iba a ser ubicado en una parte del Parque Cultural Viera y Clavijo, cuyas obras de rehabilitación darán comienzo este año.
El acalde, a quien los detractores de esta iniciativa han reprochado que se embarcara en esta cara aventura sin antes conocer la postura del sector cultural, ha anunciado ahora que iniciará «un proceso de diálogo con agentes culturales, sociales y económicos para consensuar los futuros usos del Parque Cultural Viera y Clavijo, toda vez que el espacio destinado al futuro Museo Rodin, aproximadamente la mitad, no va a ser ocupado por este proyecto”.
Bermúdez considera “una lástima” que Santa Cruz no pueda compartir proyectos culturales con el museo francés y otros muchos de primer orden mundial que también muestran obras de Rodin, e indica que la oposición en el Ayuntamiento “no está a la altura de lo que la ciudad y el municipio precisan para planificar su futuro”.
La Facultad de Bellas Artes de la ULL ,en contra

Pero el rechazo a este proyecto va mucho más allá de los grupos de la oposición política. La propia Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna se ha opuesto de manera contundente a esta iniciativa, y en un comunicado de su Junta, había reclamado al Ayuntamiento chicharrero que paralizara el gasto público, porque «perjudica seriamente a la cultura de Santa Cruz de Tenerife, y no beneficia en modo alguno a la sociedad santacrucera ni tinerfeña en su conjunto, beneficiando únicamente al Museo Rodin de Paris».
Avisaba la Facultad de Bellas Artes de que este museo «no albergará piezas únicas sino esculturas seriadas, fabricadas de forma póstuma y que pueden verse en distintos lugares del mundo, incluido París, carece por completo de interés artístico y, por tanto, es más que cuestionable su atractivo para traer turismo cultural a Tenerife».
Miles de firmas en Change.org contra el proyecto
Casi 3.300 firmas se habían recabado contra este proyecto, en una iniciativa creada en Change.org por Yaiza Hernández Velázquez para exigir la paralización de este proyecto. Estas personas tachan de «injustificada y disparatada» la millonaria inversión en este museo, basada en un estudio económico que consideran «exento de rigor», con estimaciones sobre beneficios para la ciudad «tan exageradas que resultan fantasiosas».
Y se concluye en el texto de la petición de firmas que «Santa Cruz merece mejores infraestructuras culturales, pero el supuesto museo Rodin no es tal cosa, sino un costosísimo capricho político […]; creemos que una inversión así no puede imponerse por la voluntad única de un alcalde cuando la oposición pública es tan sonora y los argumentos a su favor tan endebles».
Unidas Podemos: «Se ha parado un pelotazo y un derroche injustificado»

El primer grupo político que puso el grito en el cielo contra este proyecto museístico fue Unidas Podemos (UP) que tras conocer la noticia de ha mostrado su satisfacción por que se haya impuesto el sentido común y se haya parado «un derroche innecesario y todo un pelotazo, gracias a la presión social, a las denuncias del mundo del arte y nuestras propuestas en el Ayuntamiento»
El portavoz de UP, Ramón Trujillo, criticó en anteriores notas de prensa que el gobierno de Bermúdez siguiera adelante con este «despilfarro de dinero público indecente». pese al creciente rechazo del mundo cultural .
El edil tachó de poco creíble la tasación, consideró pueril el informe de impacto económico para la ciudad y criticó la opacidad en la tramitación del proyecto Trujillo sostuvo que no se trata de un proyecto cultural pensado en Tenerife, sino de una estrategia de venta de copias de esculturas pensada en París para superar la crisis económica del Museo Rodin.
Más recientemente, la portavoz de Cultura de Unidas Podemos en Santa Cruz, Luis Tamayo, denunció que CC y PP «secuestraron» este expediente para que no se conociera el gasto real en este proyecto, y lo hicieron con «mentiras», hasta que en noviembre se conoció la disparatada inversión que maquinaban.
El PSOE celebra el triunfo del sector cultural sobre Bermúdez

Para Patricia Hernández, exalcaldesa socialista de Santa Cruz, se trata de «una magnífica forma de empezar 2023 y un bonito final para este esperpento”. “Celebramos que el sector cultural haya podido parar este pufo y la único que lamentamos es que este parón no haya sido fruto una rectificación de Bermúdez sino la vergüenza generada al Museo Rodin en medios nacionales e internacionales por las abrumadoras y justificadas críticas que recibía el proyecto del sector cultural y de la ciudad de Santa Cruz», explica Hernández en un comunicado.
El Grupo Municipal Socialista solicitará inmediatamente el acto administrativo que pone fin a la adjudicación del museo de copias. De no recibirlo y se tratase sólo de un anuncio, seguirá adelante con su plan de impugnar ante los tribunales el proyecto. En la misma línea, desde el PSOE quieren despejar las dudas sobre si estamos ante una maniobra de distracción para evitar las acciones legales anunciadas por Patricia Hernández en el pleno de diciembre o de una paralización real del proyecto.

NC propone exponer en el Viera y Clavijo la obra de Óscar Domínguez
El Comité Local de Nueva Canarias en Santa Cruz de Tenerife, que preside, Odalys Padrón, considera inaceptable que los responsables de una política cultural “que sólo ha impulsado el olvido y el abandono”, pretendieran convertir el Parque Viera y Clavijo, en una franquicia del museo Rodin, “con unas previsiones desorbitadas y un estudio irreal y fantasioso sólo que solo se entiende desde la ‘cultura del pelotazo’”.
Para Padrón, estas instalaciones podría ser la sede de las obras de Óscar Domínguez, que actualmente se encuentran en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), «y con el que Santa Cruz tiene una deuda cultural enorme al ser un pintor tinerfeño de talla mundial, amigo de Picasso y André Breton que, a inicios del siglo pasado, situó nuestra ciudad entre las vanguardias de los movimientos culturales a través de sus exposiciones en el Círculo de Bellas Artes y con sus publicaciones en La Gaceta del Arte».