PLANETA CANARIO
El Cabildo de Tenerife ha confirmado que hace unos días se produjo un desprendimiento en la cara norte del Teide. El derrumbe ha sido visible desde Icod de los Vinos, como ha quedado recogido en algunos vídeos que desde el pasado viernes 17 de junio circulan por las redes sociales y Whastapp.
Desde el área del Medio Natural y Seguridad de la institución insular y se apunta a que se trata de un proceso natural y que ya se han producido desprendimientos en otras ocasiones.
Ver esta publicación en Instagram
El derrumbe fue captado por varias estaciones sísmicas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ese viernes a las 9:45 horas, según ha explicado en Twitter el sismólogo de esta institución Itahiza Domínguez.
Además, ha destacado que, debido a la localización de este instrumental en la cara norte norte del estratovolcán, es la primera vez que se confirma que uno de estos registros corresponde a un desprendimiento de rocas, ya que en anteriores ocasiones el IGN había observado señales similares pero no podía constar el origen.

Este fenómeno, según ha puesto de relieve Domínguez, es «esperable en una zona tan escarpada» como las laderas norte del Teide, donde además se muestran signos de otros desprendimientos recientes similares.
El Cabildo ha encargado un informe a los guardas del Parque Nacional para tener más detalles de esta caída de rocas.
La pasada semana, el entorno del Teide registró un aumento de la sismicidad, incluido un enjambre de cientos de pequeños terremotos, centrado fundamentalmente al oeste de Pico Viejo y sur de Las Cañadas, pero con algunos epicentros en el propio estrato volcán. El IGN y el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) contabilizaron durante la madrugada 458 terremotos y el INVOLCAN, con la Red Sísmica Canaria, ha localizado 300, entre las 1:50 horas y las 4:10 horas.
Aunque no sería descartable que estos desprendimientos tengan que ver con estos microsismos, no está confirmado científicamente.