PLANETA CANARIO
Arico concentra la mayor cantidad de vías de escalada de Tenerife, según destaca la Federación Tinerfeña de Montañismo, según la cual cerca de 6.000 personas tenían licencia para practicar este deporte en la isla (con datos de 2019).
Muchos vecinos de Arico, escaladores y senderistas se encuentran «alarmados» por las acampadas ilegales en la zona de escalada de Ortiz, en el municipio ariquero, internacionalmente conocida por ser un referente y un punto de encuentro para este deporte, según asegura en un comunicado el partido Arico Somos Todos, que cuenta con dos concejales en la corporación municipal.
Por ello, esta formación política ha denunciado esta situación ante el Ayuntamiento y otras Administraciones Públicas, pues los campistas se alojan en esa zona de cumbre sin tener las medidas adecuadas, escapando de todo control administrativo», con «numerosas evidencias de falta de respeto por el medio ambiente».

Arico Somos Todos recuerda que en Tenerife se pueden encontrar hasta 4 estilos de acampada permitidas al aire libre: zona de acampada con tienda o sin ella, zona de acampada con autocaravana u otro tipo de estancia móvil, acampada en travesía (tanto en monte público como particular) y acampada en monte particular con permanencia de más de una noche.
Para todas estas opciones es necesario recabar una autorización en el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, con al menos 10 días de antelación y unos estrictos requisitos en cuanto a horarios y días de estancia así como para el uso del fuego, del mobiliario, del agua, de vehículos y otros medios de transporte, y también para llevar animales de compañía, además de condiciones en cuanto a limpieza y los residuos generados.
De ahí que este partido advierta de que «acampar no es coser y cantar porque hay que atender a la normativa vigente, que es muy restrictiva para proteger nuestro medio ambiente y también a las personas que pueden sufrir situaciones de emergencia o de rescate, poniendo en peligro sus propias vidas y la vida de los servicios que tendrían que acudir en su ayuda».
Aseguran los ediles de Arico Somos Todos que han sido los propios vecinos y deportistas los que han hecho llegar «su voz de alarma, porque las personas acampadas alrededor de las zonas de escaladas y del Caserío de Ortíz son extranjeros que vienen de haberles vendido un destino con todas las comodidades y con servicios que no tienen porque ni siquiera ese lugar es un destino legal, dado que las acampadas no están permitidas fuera de las zonas autorizadas».

La práctica de este deporte y los cursos de formación que se imparten para conocer esta actividad tienen que realizarse de la mano de profesionales debidamente formados y dados de alta en esta actividad, subraya el partido de la oposición en Arico.
Además, denuncia que se está produciendo en la zona «un intrusismo en cuanto a plazas alojativas en lugares ilegales como el propio monte o viviendas que no reúnen los requisitos legales y que no están dadas de altas para esa actividad».