PLANETA CANARIO
La Guardia Civil culminó el día 15 de Febrero en Tenerife la denominada operación HASS-SUR contra el robo de productos hortofrutícolas, en la que se ha investigado a cuatro hombres con edades comprendidas entre 29 y 44 años por varios delitos de robos con fuerza de forma reiterada en diversas explotaciones agrícolas.
Otro otro varón de 40 años ha sido imputado por un delito de receptación y blanqueo de capitales, el cual regentaba una frutería en La Orotava, según ha informado en una nota el instituto armado.
La investigación la inició a finales de 2020 por el Equipo ROCA (especializado en la investigación de robos agrícolas y ganaderos), de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, tras detectar que se habían sustraído grandes cantidades de aguacates y mangas en el sureste de la isla, concretamente en el municipio de Güímar.
Los ladrones cortaron los vallados perimetrales de las fincas y lograron acceder y robar en torno a 6.000 kilogramos de aguacates de la variedad Hass, que se hallaban en la fas óptima para su recolección y venta, y, por tanto, la de mayor beneficio en el mercado.
Tras las pesquisas los agentes llegaron a la conclusión de que la fruta robada podría estar a la venta en alguna frutería del Norte de Tenerife, por lo que se trazó una hoja de ruta con inspecciones en diferentes establecimientos y fruterías de una amplia zona.

Finalmente, se localizó un punto de venta con una llamativa cantidad de aguacates, unos 1.000 kilos, en una frutería orotavense, en la que se vendía esta fruta exhibiendo que era de la “variedad hass”, como estrategia de marketing para potenciar la comercialización del resto de productos expuestos en el establecimiento.
Tras solicitar al responsable del local las facturas pertinentes y la trazabilidad del producto, se pudo comprobar diversas irregularidades en la transacción comercial, para las que resultó decisivo el ínfimo valor de venta del producto en relación a la fluctuación del mercado en dichas fechas, por lo que la Guardia Civil procedió de inmediato a la intervención del producto, coordinada con la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.
Posteriormente, y tras cotejar la partida de aguacates intervenidos a través de su materia seca (indicador importante de la calidad del aguacate) y su grado porcentual, se observó que se trataba de los mismos aguacates sustraídos en Güímar.
Además, una vez examinadas las facturas, los guardias civiles comproabaron que uno de los supuestos autores de los robos, así como de la venta del producto sustraído, realizó la transacción con un DNI que no correspondía con el suyo, suplantando la identidad de una tercera persona ajena a las investigaciones policiales.
La Guardia Civil estima que la valoración total del producto sustraído en precio de mercado alcanzaría la cantidad de 39.000 euros aproximadamente. Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Güímar.