PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado tres casos de viruela del mono y dos probables están en estudio por posible diagnóstico de esta enfermedad, según ha informado este organismo público este miércoles 8 de junio. Esto supone que, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria, la cifra de casos confirmados en Canarias asciende a 20, de los que 15 en Gran Canaria y 5 en Tenerife. Los tres casos confirmados en las últimas 24 horas se han identificado en Gran Canaria.
Todos los casos están teniendo sintomatología leve y, salvo uno sospechoso que está en ingreso hospitalario por otra patología no relacionada con la viruela del mono, el resto de personas están en aislamiento domiciliario y recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.
Con datos actualizados este 8 de junio, en Canarias, además de 20 casos confirmados, hay tres casos probables pendiente de confirmación, todos detectados en Gran Canaria; y hay cuatro casos sospechosos,también pendientes de confirmación, que han sido detectados uno en Gran Canaria, uno en Lanzarote y dos en Fuertentura.
El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

La Consejería de Sanidad recuerda que las personas que presenten síntomas compatibles con diagnóstico de viruela del mono, deben llamar al 012 (928 301 012 o 922 470 012) donde se les informará de lo que deben hacer y del recurso asistencial al que dirigirse. Se recuerda que ese servicio está en funcionamiento las 24 horas del día todos los días del año.
Los síntomas descritos suelen incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías y cansancio. Entre 1 y 5 días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, si bien tiende a concentrarse más en la cara y las extremidades que en el tronco. Los síntomas suelen durar entre 2 a 4 semanas.