CARLOS SUÁREZ
Desde el 12 de marzo, hay dos palabras que van de la mano: teletrabajo y coronavirus. El estado de emergencia decretado por el Gobierno de España ha traído consigo decisiones que afectan de sobremanera al sistema económico, y, por ende, al sistema laboral.
Muchas son las empresas que están poniendo en práctica Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs, o que directamente están despidiendo trabajadores, debido a la incertidumbre que está generando toda esta situación.
En el otro lado están aquellas empresas, y trabajadores, que están implementando el teletrabajo como una forma de paliar esta situación, inédita hasta ahora en nuestro país, y en muchos rincones del planeta.
No todas las empresas están preparadas para teletrabajar, y por este motivo y para hacer esta transición hacia el teletrabajo lo más fácil posible, están surgiendo herramientas, mecanismos y un montón de recursos en empresas, consultores o medios de comunicación.
Guías y recursos para comenzar a teletrabajar
Una de las primeras cosas que hice nada más enterarme de la puesta en marcha del estado de emergencia, fue aunar una serie de recursos en los que ya venia trabajando desde hace un par de años en una guía útil, que sirva como un kit de supervivencia para trabajar desde casa.
Contamos también con un artículo magistral, firmado por Nacho Rodríguez (fundador de Nomad City Gran Canaria) y Laurel Farrel (consultora experta en trabajo remoto), que tiene por título Impacto Económico del teletrabajo. A lo largo del mismo dan muchos argumentos y datos del impacto que está suponiendo está modalidad de trabajo en el ecosistema canario.
Otro de los recursos que tenemos a mano es Teletrabajando, de Daniel Primo, un portal a través del que nos facilita una serie de recursos y opiniones profesionales sobre cómo enfrentarte al teletrabajo desde casa.
Es fundamental tener en cuenta que cuando hablamos de teletrabajo, o trabajo remoto, hay una cosa que cobra especial importancia para poder implementarlo correctamente: nuestra cultura digital. A este respecto, disponemos también de asesoramiento profesional que nos ayude a implementar esta cultura digital en nuestra empresa y hacer así mucho más fácil la puesta en marcha del teletrabajo en nuestra estructura https://teletrabajando.webreactiva.com/empresarial.