PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha recibido este domingo 5 de febrero otro cargamento de material sanitario procedente de China y adquirido de forma directa por el Ejecutivo regional para hacer frente a la propagación del Covid-19.
Se trata de la mercancía que llegó a las 14.00 horas en un avión que tomó tierra en Gran Canaria. Supone el tercer cargamento que llega por esta vía de compra directa en menos de una semana.
En total, han llegado 570.500 mascarillas quirúrgicas tipo2, un total de 7.500 pantallas de protección, 8.500 mascarillas FPP2 y 6.000 batas que serán destinadas al personal sanitario y sociosanitario que hace frente a la pandemia en Canarias.
El personal sanitario sufre el 20% de los contagios totales
Precisamente son los trabajadores de la Sanidad canaria los peor parados en esta crisis porque acumulan el 20% de los contagios totales, un dato muy superior al del resto de España, por lo que han llovido críticas de sindicatos y colegios profesionales durante las primeras dos semanas del estado de alarma contra el Gobierno canario por este porcentaje tan negativo.
Hay que recordar que en medio de la pandemia fue destituida la consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE), y que este es el dato más negativo de su gestión, ya que sus defensores recuerda que Canarias es la región española con menor incidencia del coronavirus.
Parte del material de protección que demandan los sanitarios se fue cubriendo con donaciones de empresas que de forma altruista comenzaron a fabricarlo en Canarias, como pantallas de protección y mascarillas.
Con este material, según asegura el Gobierno canario, se espera ir garantizando las reservas existentes en el Archipiélago después de que esta semana hayan llegado otros dos cargamentos adquiridos también directamente por el Ejecutivo regional, tras una inversión de 16 millones de euros, y de los lotes de material que han llegado a través de los envíos realizados por el Ministerio de Sanidad.
Este nuevo material se suma a otro anterior procedente de China con 1.540.000 mascarillas quirúrgicas, 58.200 kits para diagnóstico, 4.000 gafas de protección para el personal sanitario y 505.000 guantes de nitrilo, 25.040 mascarillas FFP2, 17.200 batas quirúrgicas de plástico, y 100 monos integrales. Además de 28 respiradores para pacientes afectados por COVID-19 y 1.750 hisopos para la recogida de muestras para la realización de las PCR de diagnóstico.
Un millón de tests rápidos
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que entre este domingo y este lunes se va a distribuir una primera partida de un millón de tests rápidos entra todas las comunidades autónomas. De esta manera, España va a incrementar de manera sustancial la capacidad de diagnóstico para confirmar o descartar la presencia del COVID-19 en la población. El objetivo del Ministerio, tal y como ha indicado Illa, es hacer el máximo número de test posible a las personas que tengan síntomas. “Se están realizando de 15.000 a 20.000 test diarios, pero es necesario aumentar esta capacidad de diagnóstico diario”.