PLANETA CANARIO
Compilar en una guía todo lo que hay que saber para el teletrabajo o el trabajo remoto en Canarias. Es lo que se han propuesto los emprendedores tinerfeños Aitor Hernández y Carlos Suárez, ante el creciente interés que despierta esta modalidad de trabajo que permite desarrollar una profesión a través de las nuevas tecnologías mientras se disfruta, por ejemplo, de los magníficos lugares que ofrece el Archipiélago.
Necesitan recaudar 1.000 euros, que es lo que estiman precisarán para elaborar esta guía que sería la primera en Canarias,y por ello han lanzado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma werkami.com: https://www.verkami.com/projects/29744-the-remote-book-islas-canarias
La campaña estará activa durante 40 días, y al momento de escribir esta noticia había alcanzado el 36% de su objetivo de recaudación.
Se ofrecen cinco recompensas a quienes se decidan a financiarles, entre las que se destacan dos: La Palma (se donarán 10€ de forma íntegra a alguna de las causas que están activas, o que se activen, para ayudar a los afectados) y la propia guía digital.
El proceso para adquirir las recompensas es muy sencillo: solo hay que rellenar cuatro campos en Verkami y proceder al pago con tarjeta de crédito o bizum.

The Remote Book: Islas Canarias ,que es el título de esta futura publicación, pensada para que pueda ser leída por nómadas digitales de todo el mundo que quieran venir a teletrabajar a Canarias, «es una lectura esencial para todas aquellas personas interesadas en el mundo del trabajo remoto, distribuido o híbrido, personas que quieran poner en marcha, o transformar, sus negocios en negocios remote-friendly (good vibes) o, simplemente, personas que sientan curiosidad por estas modalidades de trabajo que están tan en auge ahora mismo», explican Aitor y Carlos.
Esta guía surge para dar respuesta a todas las inquietudes que puedas tener en mente a la hora de decidir un primer destino desde el que trabajar en remoto, de forma híbrida, o 100% distribuida.
Al mismo tiempo, esta iniciativa implica «un reconocimiento a todas aquellas personas, y sus proyectos, que fueron pioneros y apostaron por esta forma de trabajo mucho antes de que la covid-19 apareciera en sus vidas».
¿Quiénes son los promotores de la iniciativa?
Aitor Hernández (el de la chaqueta amarilla)
Aitor es una persona cien por cien extrovertida, menos para presentarse en su biografía. Al final, hemos conseguido sacarle una descripción creativa, de esas que todo buen diseñador debería de tener: «Diseñador y creativo, enfocado a la comunicación 2.0. Trabajo en remoto desde cualquier parte y soy medio freak de la organización y la productividad. La vida sin café es un #drama».
Carlos Suárez (el que va de hipster/surfer)
Carlos se vende en internet en plan emprendedor cool, el típico rollito startupero: «Soy un apasionado del mundo de la estrategia digital, de crear proyectos con gente que mola y de gastar suela en las montañas», afirma, a modo de autoretrato.
¿Qué contenidos tendrá la guía?
La guía comprenderá los siguientes contenidos: recursos y conceptos vinculados con el mundo del teletrabajo; herramientas imprescindibles para teletrabajar (o trabajar de forma híbrida): entrevistas con expertos que llevan años en trabajo remoto, o impulsándolo; información detallada de las Islas Canarias como destino de teletrabajo: co-livings, coworkings, programas de emprendimiento, empresas y startups, incentivos fiscales, bootcamps y mucho más.
«Todo ello, contando con naturalidad y mucho sentido del humor», adelantan sus autores.
La filosofía de The Remote Books es 100% digital, y no iba a hacer menos con esta guía. De hecho, fue uno de los temas de mayor debate entre sus autores. «¿Hacemos esta guía solo digital, solo física, o mixta? Finalmente, hemos apostado por un formato 100% digital y actualizable», explican Aitor y Carlos.
La publicación se actualizará periódicamente con nuevos datos, entrevistas, información y todo aquello que sus autores consideren relevante. La fecha aproximada para su publicación será enero de 2022, al igual que la fecha para el envío de las recompensas a quienes hayan colaborado en su financiación.
Más información sobre este proyecto:
https://theremotebooks.com/
https://www.instagram.com/theremotebook/
https://www.linkedin.com/company/the-remote-book