La Asamblea Local de Iniciativa por El Rosario Verdes (IR-Verdes) respaldó en la tarde-noche de este jueves, la lista electoral encabezada por Escolástico Gil y con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. El candidato a la reelección como alcalde del este municipio tinerfeño destaca que en la confección de la candidatura «ha primado la combinación de la experiencia en la gestión municipal de aquellos hombres (10) y mujeres (8) que repiten con la siempre necesaria renovación, que nos aportan personas jóvenes, preparadas y con un marcado perfil técnico».
A Gil como número uno (designación ya refrendada por la Asamblea de IR-Verdes el 16 de febrero) lo acompañará como número dos Sara Cabello, actual asesora del gobierno local, geógrafa y experta en Protección Civil y Gestión de Emergencias.
Cabello decidió a mediados del pasado año abandonar el PSOE, en el que era secretaria general de las juventudes en El Rosario y miembro del Comité Regional, ante la falta de regeneración en ese partido en su municipio, aún controlado por afines al exalcalde Macario Benítez, aliados del actual secretario general regional, Ángel Víctor Torres, a quien Cabello reprochó que durante las primarias socialistas se sacara una foto aceptando el apoyo del anterior alcalde, doblemente condenado por corrupción en el caso Varadero y caso Enchufes.
En la lista de IR-Verdes el tres será Jacinto Correa, actual concejal de Hacienda y Recursos Humanos en el Ayuntamiento de El Rosario, y mano derecha de Gil a lo largo de la historia de este partido de ámbito municipal.
En el puesto cuatro, una nueva incorporación: Juan Jesús del Rosario, técnico superior en Electrónica y Electricidad Industrial, a quien siguen Fátima Gutiérrez y Yeray Gutiérrez, actuales concejales de Cementerio, Sanidad y Parque Móvil y de Empleo, Fiestas y Parques y Jardines respectivamente.
Tras ellos, otras dos nuevas integraciones en el equipo de IR-Verdes: séptimo irá Miguel Ángel Yanes, ingeniero industrial, y octava, Jennifer Torres, graduada en Ingeniería Mecánica y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Escolástico Gil se presenta con el ánimo de «consolidar un proyecto iniciado hace cuatro años y con el que hemos demostrado que era posible protagonizar una nueva gestión marcada por el trabajo, la transparencia y la honradez».
En este último valor hace siempre hincapié el actual alcalde, pues fue el denunciante de uno de los mayores escándalos de corrupción urbanísticos de Canarias, el caso Varadero, que acabó en condena de inhabilitación para Macario Benítez; la entonces edil de Urbanismo, Ana Lupe Mora (quien, a pesar de cumplir condena, sigue presidiendo el partido que fundó, Vecinos por El Rosario -que irá en alianza con CC en mayo-, tras abandonar el PSOE por impedirle el código ético nacional de los socialistas ser candidata en 2015) y la anterior secretaria del Ayuntamiento.