PLANETA CANARIO
Un importante desprendimiento se ha producido este martes, 26 de julio, en un acantilado de Icod de los Vinos, en el norte de Tenerife.
El derrumbe fue grabado en vídeo por Jesús de la Rosa, que se encontraba en las proximidades. Pudo captar los primeros síntomas del colapso y el enorme estruendo y una nube de polvareda que generó, adentrándose en el mar.
Las imágenes han sido compartidas en Twitter por Simón de la Rosa (@Rhandall77), quien aseguró que se produjo en un acantilado de unos 60-80 metros de altura en una zona conocido como Moreno.

En declaraciones a Canarias Ahora, el autor de la grabación explica su testimonio del hecho: “Estaba caminando, regresaba a mi casa después de una caminata cuando oí un ruido terrible, creía que era el oleaje, y vi entonces el humo (la tierra), y piedras pequeñas cayendo. Saqué el móvil y grabé un vídeo pequeño. Seguía cayendo con más fuerza y saqué otro vídeo. Hasta que oí un ruido tremendo, mayor que los anteriores y entonces sí que grabé con ganas”.
El sismólogo Itahiza Domínguez, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha retuiteado el vídeo, y ha comentado al respecto que «en general no es raro q se produzcan derrumbes en las islas».
Espectacular lo que acaba de ocurrir en la costa icodense. Derrumbe de parte del acantilado. Increíble. pic.twitter.com/ov4n9afzVQ
— Simón de la Rosa 🇮🇨 (@Rhandall77) July 26, 2022
En estos acantilados costeros, la erosión del mar va desgastando la base, hasta que se inestabiliza la pared y desploma su parte superior, lo que podría explicar este fenómeno. No existen evidencias de la vinculación de este fenómeno con movimientos de origen volcánico, que es otra hipótesis apuntada en las redes sociales.
Mira, Itahiza. Esto fue 1 minuto antes. Mira el tamaño de la casa que está en el borde para hacerte una idea de la altura del acantilado pic.twitter.com/UCVkSCfoU1
— Simón de la Rosa 🇮🇨 (@Rhandall77) July 26, 2022