PLANETA CANARIO
La Guardia Civil, en el marco de la operación Ramnus, detuvo este 19 de julio de 2024 a un hombre de 49 años y vecino de San Miguel de Abona, acusado de tres delitos de incendio forestal.
El arrestado provocó un incendio forestal y dos conatos la madrugada del 15 de agosto de 2023 entre los municipios de Vilaflor y San Miguel de Abona.
Para proceder a esta detención se han llevado a cabo minuciosas investigaciones en las que han participado el SEPRONA de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife y la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de la Guardia Civil (UCOMA.
Esta unidad se trasladó desde Madrid a Tenerife para colaborar en la investigación de los hechos y tratar de esclarecer la autoría de los diferentes fuegos que se han venido sucediendo en la isla desde el verano de 2023.

Según explica la Guardia Civil en un comunicado, la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo elaboró un “perfil del incendiario”, a través del cual se pudo determinar que la motivación más probable de estos incendios sería la «pulsional» (o “sin sentido”) la cual es «compatible con la acción de un pirómano».
Hay que tener en cuenta la complejidad de determinar la autoría de este tipo de delitos, pero, gracias a las pesquisas de la Guardia Civil, se ha logrado esclarecer diversos incendios forestales ocurridos en las Islas en los últimos años.
En esta investigación se ha contado con la colaboración de la Policía Local de Vilaflor.
El detenido, junto con las diligencias instruidas, han pasado a disposición del Juzgado número 1 de Granadilla de Abona.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, valora de manera positiva esta detención y agradece el «trabajo incansable» de la Guardia Civil y de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad.
En un comunicado, la mandataria insular subraya la importancia de “no bajar la guardia porque vamos a incrementar la presión contr los incendiarios y pirómanos que juegan con nuestras vidas, destruyen nuestro patrimonio y atentan contra nuestros montes. No quedarán impunes y no se van a librar de la cárcel”.
Reitera, una vez más, la necesidad de una mayor colaboración e implicación de la ciudadanía porque cualquier pista puede facilitar la identificación de estas personas.
