El escritor tinerfeño Rafael José Díaz mantendrá este 10 de abril un encuentro con los lectores en la librería La República de las Letras de Córdoba, donde leerá poemas suyos.
El acto será presentado por el también poeta Bernd Dietz, escritor e intelectual hispano-canadiense, profesor de Inglés de la Universidad de Córdoba (también dio clase en la de La Laguna), y nieto de Juan Guerrero Ruiz, que fue miembro de la Generación de 1927.
Al día siguiente, Díaz participará, invitado por la Universidad de Córdoba, en el II Seminario de Estudios Suizos, donde impartirá la ponencia Entre lenguas. Paseos por la literatura suiza a través de algunas de mis traducciones y dará varios talleres de traducción de poesía suiza de expresión francesa e italiana.
Díaz nació en Tenerife en 1971. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna. Fue lector de español en la Universidad de Jena y en la Universidad de Leipzig (1995-2000). Dirigió entre 1993 y 1994 la revista Paradiso.
Como poeta ha publicado los siguientes títulos: El canto en el umbral (1997), Llamada en la primera nieve (2000), Los párpados cautivos (2003), Moradas del insomne (2005), Antes del eclipse (2007), Detrás de tu nombre (2009) y Un sudario (2015). En 2007 apareció Le Crépitement, un volumen que recoge una selección de sus poemas traducidos al francés. También ha publicado entregas de su diario, entre las que caben destacar La nieve, los sepulcros (2005) y la muy reciente Dos o tres labios (2018).
Asimismo, ha traducido a Arthur Schopenhauer, Hermann Broch, Philippe Jaccottet, Gustave Roud, Pierre Klossowski, Fabio Pusterla, Ramón Xirau y William Cliff.
Como ensayista, ha dado a la luz Rutas y rituales, una selección de sus ensayos. Y, como narrador, la novela El interior del párpado, dos libros de relatos (Algunas de mis tumbas y El letargo) y dos de prosas misceláneas (Insolaciones, nubes y Las transmisiones (Veinticuatro lugares y una carta).
Actualmente es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el Instituto de Enseñanza Secundaria Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife.