La penúltima semana de marzo, cuando además empieza la primavera, continuará con la tónica habitual este invierno: altas presiones sobre Canarias y ausencia de lluvias. Este domingo 17 se ha notado un bajón de las temperaturas, significativo en las medianías de la cara norte de las islas más montañosas. En Las Cañadas del Teide se han desplomado hasta superar los 2 grados bajo cero. Y seguirán bajando ligeramente hasta el martes.
El viento ha cobrado fuerza desde la jornada dominical y este lunes 18 soplará con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sudeste.
Hasta el fin de semana, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no hay posibilidad de precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología proyectadas el 17 de marzo. Aunque estará nuboso, con la posibilidad, el martes 19, de algunas lloviznas ocasionales a primeras horas nada destacables.
A lo largo del miércoles, el anticiclón se empezará a retirar hacia el norte de Europa y penetrarán en Canarias bajas presiones desde el continente africano, lo que hará que se mezcle masa de aire africano con la marítima, los cielos se queden poco nubosos o despejados y asciendan las temperaturas, de forma notable en el interior de las islas ese día.
Para el fin de semana se prevé que se intensifiquen los vientos del este fuertes, es decir, del continente africano, donde tiende a organizarse y profundizarse una zona de bajas presiones con bolsa de aire frío en altura que generará lluvias, y algunos modelos apuntan a que pueden caer algunas gotas en Canarias. Aunque no está claro aún y habrá que esperar a que pasen más días para ver cómo podría afectarnos esta depresión.
El lunes 25 de marzo tenderá a restablecerse el viento alisio, del nordeste, y a bajar las temperaturas.