PLANETA CANARIO
La Junta Electoral Central ha hecho pública la proclamación provisional de candidatos en las elecciones a Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que confirma que sólo dos candidatos concurrirán el jueves 25 de febrero a esta elección: Rafael Robaina Romero, actual responsable del cargo y catedrático de Fisiología Vegetal y Biotecnología, y Luis Serra Majem, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, y portavoz del Comité Científico creado por el Gobierno de Canarias para asesorarle sobre la pandemia de Covid-19.
Se abre ahora un plazo de presentación de reclamaciones, si las hubiera, para proceder el lunes 8 de febrero a la proclamación definitiva de los candidatos que se someterán a la votación el 25 de febrero de los más de 21.000 miembros de la comunidad universitaria. Quienes hayan solicitado el voto por correo lo recibirán hasta el 9 de febrero y deberán remitir ese voto a la Junta Electoral Central hasta el 23 de febrero, según informa la ULPGC en un comunicado.
De los votantes, cerca de 19.000 son estudiantes, más de 800 profesores doctores con vinculación permanente y otros 850 más otro profesorado donde se encuentran los investigadores no permanentes y el profesorado asociado de ciencias de la salud; y finalmente, 835 pertenecen al personal de administración y servicios.

Serán las quintas elecciones a rector de la ULPGC en las que participa toda la comunidad universitaria en sus más de 30 años de existencia, y el recuento de votos se podrá seguir en tiempo real a través de una aplicación informática pionera que se instalará en la web institucional universitaria, y que podrá ser consultada por cualquier persona, ya sea interna o externa a la Universidad. El mandato es de cuatro años, con posibilidad de reelección consecutiva por una sola vez.

Desde 1989, cuando se creara la ULPGC, se han celebrado elecciones por la comunidad universitaria en cuatro ocasiones, ya que hasta el año 2001 el rector era elegido por el Claustro Universitario.
Así, a lo largo de estos 31 años, esta institución académica ha estado dirigida por cuatro rectores. En los años 1990 y 1994, el Claustro eligió al catedrático de Física Aplicada Francisco Rubio Royo, y único también de la extinta Universidad Politécnica de Canarias. Manuel Lobo Cabrera, catedrático de Historia Moderna, fue elegido en 1998 por el Claustro y en 2002, en virtud del cambio legislativo incluido en la Ley Orgánica de Universidades, fue la comunidad universitaria en votación colectiva quien lo reeligió para el Rectorado.
En 2007 y 2012 fue elegido rector el catedrático de Biología Celular José Regidor García y en 2017, tras un periodo de interinidad en el que fue rectora accidental la catedrática de Filología Latina Trinidad Arcos Pereira, fue elegido el actual Rector Rafael Robaina Romero.