PLANETA CANARIO
Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) ha elegido por unanimidad a Fernando Clavijo candidato a senador autonómico, designación que se votará este martes en el pleno del Parlamento de Canarias.. Se elegirá además a otros dos senadores, de PP y PSOE, pues son tres los que corresponden a la Comunidad Autónoma designados por el Parlamento regional.
La votación será individual y habrá una única papeleta en la que figuren los tres nombres de los aspirantes, y cada diputado podrá elegir a uno de ellos. Se prevé que los tres sean elegidos.
El secretario general de CC, José Miguel Barragán, ha justificado que Clavijo opte al Senado de esta forma en que “no hay ahora mismo asunto más importante para Canarias y su futuro que el desarrollo y aplicación del Régimen Económico y Fiscal (REF) y el Estatuto de Autonomía, y no hay mejor persona para garantizar, supervisar y luchar por ello» que el expresidente del Gobierno canario, «principal impulsor de esos dos textos”.
Para el Comité Permanente Nacional de CC-PNC, «el futuro de Canarias se decide los próximos años en Madrid, y resulta determinante que se genere conciencia de su importancia vital para las Islas». En el escenario de inestabilidad política actual, que está marcando una agenda de los partidos cortoplacista y efectista; más centrada en los intereses partidistas que de la ciudadanía, Canarias corre el riesgo de que, sin un control, seguimiento y defensa continua de nuestros intereses y derechos, tanto REF como Estatuto queden en papel mojado, y ese será el papel que CC-PNC le ha encomendado a Fernando Clavijo”, ha subrayado Barragán en un comunicado.
Como Zerolo en su día, aforado en causas judiciales
La disignación de Clavijo como senador supondría que adquiriera la condición de aforado para las causas judiciales que le afectan (caso Grúas, en el que está imputado, y caso Reparos), de la que ya no goza como parlamentario regional porque en el Estatuto de Autonomía de Canarias se ha retirado, por lo que el sumario pasaría a manos del Tribunal Supremo, donde llegado el caso sería enjuiciado, y no en los Juzgados laguneros. Eso mismo hizo otro político de su partido, Miguel Zerolo -ahora encarcelado- por el caso Las Teresitas y el caso García Cabrera-, que se aforó como senador, aunque en ambos procesos judiciales resultó condenado.
Cabe recordar que el expresidente del Gobierno canario, que ahora preside el Grupo Nacionalista en el Parlamento canario, está investigado en el caso Grúas, por hechos relativos a su etapa de alcalde, a raíz de una denuncia de Unidas se puede y el entonces partido de la oposicíon en La Laguna XTF-NC (su exlíder Santiago Pérez, ahora está al frente de la agrupación electoral Avante).
En la fase actual, aunque el caso fue archivado en su día, está reabierto en un Juzgado lagunero por orden de la Audiencia Provincial, y se le imputa a Clavijo delitos de prevaricación, malversación y tráfico de influencias, con una posición de la Fiscalía Anticorrupción bastante coincidente con la de los denunciantes.
Una causa en la que fue polémica también la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de trasladar el caso a un juzgado al quedar Clavijo desaforado por la entrada en vigor del nuevo Estatuto de Autonomía, y también desde CC-PNC se cuestionó la imparcialidad de dicha instancia judicial porque, según trascendió, llegó a haber un borrador de un fiscal subordinado del fiscal jefe que era favorable al archivo del caso por segunda vez. Sin embargo, las nuevas pruebas testificales han complicado las expectativas que tienen Clavijo y su partido de librarse de esta imputación a corto plazo.