VICENTE PÉREZ
El cisma en la militancia de Ciudadanos (Cs) en Canarias sobre los pactos electorales, lejos de suavizarse con la llegada de la nueva comisión gestora nombrada para pacificar el partido, parece, por momentos, agravarse.
A pocos días de que tenga lugar la moción de censura que desalojará con el PSOE a CC del poder en el Cabildo de Tenerife con los votos de los representantes del partido naranja, a los que se ha abierto expediente de expulsión, los militantes están recibiendo instrucciones de que les «queda prohibido compartir publicaciones» en las redes sociales de los corporativos de CS en esa corporación insular o de los dos consejeros en cuestión, Enrique Arriaga y Concepción Rivero.
La prohibición se hace extensiva a los dos concejales que en Santa Cruz de Tenerife que ya han sido expulsados por pactar con el PSOE y hacer alcaldesa a Patricia Hernández, además de entrar en el nuevo gobierno municipal con las áreas de Urbanismo, Desarrollo Económico, Patrimonio Histórico y Cultura. En este caso se trata de Matilde Zambudio y Ramón Lazcano.
En los grupos de la dirección regional en las redes sociales, como el de Telegram, los afiliados han recibido el siguiente mensaje: «Buenos días, les recuerdo que no se pueden compartir publicaciones de cargos electos que estén suspendidos de militancia (ya sea temporal o definitiva). Por ello, queda prohibido compartir publicaciones del Cabildo de Tenerife o el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife hasta que se resuelvan de manera definitiva los procesos que están abiertos. Es una situación que no es agradable, pero son las normas. Muchas gracias por la comprensión».
Y lo cierto es que la comprensión de algunos militantes se acabó o se está acabando. De hecho, entre ellos circula una carta de queja dirigida al líder nacional, Albert Rivera, que han colgado además en Change.org para recabar apoyos, en la que protestan por estas medidas disciplinarias contra quienes hasta ahora eran los cabezas visibles en a capital y el Cabildo tinerfeños. Una misiva en la que tachan de «traición» al electorado las instrucciones que recibieron los expulsados y los expedientados, dado que hubieran supuesto que CC continuara gobernando, en contra del mensaje dado antes de las elecciones a los electores. Piden los firmantes de ese escrito a Rivera que reconsidere las expulsiones.
Lo cierto es que días después de esa rebelión interna -que si no ha quedado más explícita es por el temor a ser expulsados por esa iniciativa, según la fuentes consultadas- la dirección nacional del partido autorizó la destitución del comité autonómico que formaban Vidina Espino, Melisa Rodríguez, Teresa Berástegui y Juan Amigó, y su sustitución por una comisión gestora, por tanto de carácter temporal, integrada por Marcos Cohen, Santiago Santana Trujillo, José Guerra y David Rodríguez.
La prohibición de compartir contenidos de quienes hasta hace poco eran sus compañeros de partido, y líderes locales e insulares, ha sentado como un segundo jarro de agua fría en el sector de afiliados que no comprende la estrategia de castigar a quienes han contribuido al cambio político contra un partido nacionalista, CC, que asocian al «clientelismo y la corrupción», con un partido como el PSOE, que en clave chicharrera y tinerfeña no entraña para ellos ninguna línea roja, y sin que tales operaciones entrañen pactos de gobiernos con Podemos.
De ahí que afiliados de Cs han expresado a PLANETA CANARIO que las restricciones que les han impuesto en las redes sociales se las han tomado como «una coacción a la libertad de expresión e información», la cual no viene sino a echar más leña al fuego.
Visita de Fran Hevías para presentar la gestora
Cabe recordar que para poner en marcha la gestora ha estado esta semana en Canarias el secretario de Organización de Cs a escala nacional, Fran Hervías, quien mantuvo este viernes en Tenerife una reunión con los coordinadores de las agrupaciones y grupos locales, además de los cargos públicos del partido.
En este sentido, Hervías ha asegura que “la formación cuenta con más de 1.600 afiliados en las islas y está implantada en casi 60 municipios del conjunto de las islas”, hecho que demuestra “la fuerza que tiene Ciudadanos en Canarias”, según informa una nota de prensa de Cs.
Lejos de referirse a la implosiva situación interna de las bases, el dirigente nacional del partido naranja ha comentado que “los afiliados han recibido el nombramiento de la gestora de forma positiva”, y ha explicado que “este grupo de trabajo trabajará de la mano de todas las agrupaciones del archipiélago para construir unidos un proyecto de futuro para Canarias”, porque “el partido tiene mucho que aportar a esta tierra a través de propuestas centradas y liberales para poner fin a los problemas de los canarios”.
Quiénes son los miembros de la nueva gestora
Marcos Cohen, es consultor en PriceWaterHouseCoopers. El único de la gestora que es del partido en Tenerife.
Santiago Santana Trujillo fue concejal por Nueva Canarias al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Actualmente es decano de la Universidad Fernando Pessoa Canarias, y está vinculado con Vidina Espino a través de dicha Universidad donde está última ha dado clases en el Grado de Comunicación Audiovisual
José Guerra, que formaba parte del comité de pactos autonómico, que hasta última hora intentó sin éxito que los representantes de Cs no propiciaran el cambio político en la capital y el Cabildo tinerfeños.
Por último,David Rodríguez fue candidato al Cabildo de Lanzarote.