PLANETA CANARIO
El incendio en el Norte de Tenerife se encuentra estabilizado, este lunes 25 de julio, aunque han ardido entre entre 100 y 200 hectáreas más en la base del Teide, por lo que el total de afectadas sobrepasa las 2.800 hectáreas, según ha informado en rueda de prensa el consejero de Seguridad del Gobierno canario, Julio Pérez, aunque el dato ha resultado un poco confuso porque la directora técnica del plan de la emergencia (INFOCA), Montserrat Román, indicó luego que la superficie quemada era similar al de la anterior actualización (2.700).
Con la evolución favorable del incendio, hasta el punto de que al atardecer no se veían humaredas importantes en los 27 kilómetros de perímetro, se ha permitido que retornen a sus hogares la mayoría de los casi 600 vecinos evacuados en Los Realejos y La Orotava.

Solo permanecen desalojados los del Camino del Madroño, en la zona alta del valle, próximo a la ladera de Tigaiga.
La mayor preocupación este martes es que empeora la situación meteorológica, con temperaturas que pueden alcanzar los 37 grados, lo que ha motivado que se active la alerta por calor en Tenerife y aviso naranja de la AEMET por este fenómeno, y continúa también en las islas con masa forestal la alerta por riesgo de incendios.
La esperanza está puesta en que el miércoles empezarán a caer las temperaturas y habrá más humedad, aunque también podría aumentar la velocidad del viento.
Pedro Martínez, director de extinción, explicó que, con este tiempo, este martes existe el riesgo de que se reactiven algunos focos en Tigaiga o junto al Teide, los dos extremos del incendio, aunque se contará con 10 aeronaves, incluyendo dos hidroaviones, que seguirán arrojando agua para enfriar puntos calientes.
El viento sigue siendo flojo, de 10-20 km, que es el único factor favorable, porque también la humedad relativa será baja este martes..
105 personas continuarán en tierra consolidando el trabajo hecho durante el día y durante al amanecer serán 150.
Debido a las condiciones meteorológicas, con altas temperaturas y baja humedad relativa, persiste el riesgo de que se reactive el fuego en algunas zonas aún calientes. El siniestro afecta ya a cinco municipios (Icod, La Guancha, San Juan de la Rambla, Los Realejos y La Orotava) y continúan evacuadas 585 personas en el valle de La Orotava, sobre las que este mediodía se tomará una decisión acerca de si pueden ya regresar a sus hogares.
El director del extinción, Pedro Martínez indicó que este lunes 25 los trabajos se centrarán, al igual que durante la noche, en un trabajo de consolidación de líneas, comprobar que las que están hechas no hay puntos calientes cercanos y refrescarlas e intentar dos ataques nuevos, especialmente en la zona del Parque Nacional del Teide, donde el terreno es muy abrupto.
La directora técnica del INFOCA, Monserrat Román, señaló, en el mismo sentido, que en esta situación, con el incendio estabilizado, la superficie del incendio es la misma que la del día anterior, lo que, a su juicio, significa que las líneas de control ha resultado eficaces pero que el fuego todavía se propaga, ya que el interior de la masa forestal está caliente y hay puntos que se pueden reactivar.
El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha valorado que “la evolución de la emergencia va a mejor, pero hay que estar muy atentos porque todo puede cambiar”.
Ver esta publicación en Instagram

IMÁGENES DE DÍAS ANTERIORES
Perímetro del incendio.
Otro frente está ralentizado en dirección al Teide, en una zona con poca vegetación que quemar, tras haber llegado al parque nacional, y se ha ralentizado su avance hacia el oeste, hacia el interior del pinar de Icod de los Vinos, gracias a la labor sobre el terrenos de brigadas forestales y la UME. Y en la zona que da al interior del valle de La Orotava, Tigaiga, es el lugar más problemático en caso de que aumente el viento, por la dificultad orográfica.
A lo largo de este domingo han continuado trabajado 170 personas y las aeronaves, hasta 7 simultáneamente, han descargado más de un millón de litros de agua sobre la zona incendiada.
Ver esta publicación en Instagram








Análisis y monitorización, estrategia y objetivos, seguridad, … pic.twitter.com/NQz9x4mess
— Federico Grillo (@FedericoGrillo4) July 24, 2022
Con esta quema damos por cerrado el flanco derecho en las mismas faldas de Teide, Pico de Cabras, hasta donde ya no queda nada que quemar. UOFF Gran Canaria y EIRIF La Gomera, unos titanes. #IFLos Realejos pic.twitter.com/tTlb3cUl77
— Federico Grillo (@FedericoGrillo4) July 24, 2022















No hay viviendas afectadas ni se tiene constancia de daños en cuartos de aperos ni animales de granja, según ha informado en la mañana de este viernes el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres.
#IFLosRealejos #Tenerife
A las 19h pic.twitter.com/uXmuVdrf87— piter🇪🇸🆂🅰🅽🆃🅰 🅼🅰🆁🅸🅰 (@piterpiloto) July 22, 2022











Es decir, se da un peligroso cóctel de condiciones meteorológicas favorables a la expansión del fuego.



