• Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar a Planeta Canario
  • Contacto
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Iniciar sesión
Planeta Canario
">
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    Nueve personas que afirman ser copropietarias de la casa del corsario Amaro Pargo en Machado niegan haberla donado al Cabildo

    Nueve personas que afirman ser copropietarias de la casa del corsario Amaro Pargo en Machado niegan haberla donado al Cabildo

    Nuevas excavaciones en Lobos tras las huellas del Imperio romano en Canarias

    Nuevas excavaciones en Lobos tras las huellas del Imperio romano en Canarias

    El Cabildo tinerfeño acepta la donación «libre y gratuita» de las ruinas de la casa del corsario Amaro Pargo en El Rosario

    El Cabildo tinerfeño acepta la donación «libre y gratuita» de las ruinas de la casa del corsario Amaro Pargo en El Rosario

    La Aldea congrega a 8.000 personas en la tradicional Fiesta del Charco

    La Aldea congrega a 8.000 personas en la tradicional Fiesta del Charco

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    «Con la discapacidad y la dependencia hace falta una estrategia nacional única, más inversión, más técnicos y menos burocracia»

    «Con la discapacidad y la dependencia hace falta una estrategia nacional única, más inversión, más técnicos y menos burocracia»

    Caritas sale a la calle para denunciar la carestía de la vivienda y la falta de respuesta a las personas sin hogar

    Caritas sale a la calle para denunciar la carestía de la vivienda y la falta de respuesta a las personas sin hogar

    Fallece Francisco Sánchez, fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

    Fallece Francisco Sánchez, fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

    «Salvar vidas no basta»:  las 13 propuestas de Alfonso Escalero para que Canarias «aprenda» de la erupción del Tajogaite

    «Salvar vidas no basta»: las 13 propuestas de Alfonso Escalero para que Canarias «aprenda» de la erupción del Tajogaite

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos / Tribunales
    A prisión provisional tras pillarlo la Guardia Civil con más de 2 kilos de coca en el aeropuerto palmero

    A prisión provisional tras pillarlo la Guardia Civil con más de 2 kilos de coca en el aeropuerto palmero

    Roban y dejan fuera de servicio una estación sísmica de Involcan en La Palma

    Roban y dejan fuera de servicio una estación sísmica de Involcan en La Palma

    El Seprona detiene a un hombre en Mogán por agresión mortal a Millu, una gata callejera

    El Seprona detiene a un hombre en Mogán por agresión mortal a Millu, una gata callejera

    Cinco detenidos por intentar introducir en La Gomera 1.000 kilos de hachís

    Cinco detenidos por intentar introducir en La Gomera 1.000 kilos de hachís

    Diez detenidos en Tenerife y Barcelona por estafar más de un millón con timos como el del hijo en apuros

    Diez detenidos en Tenerife y Barcelona por estafar más de un millón con timos como el del hijo en apuros

    95 acusados de pertenecer a una macrorred de robo de maletas en el aeropuerto Tenerife Sur

    95 acusados de pertenecer a una macrorred de robo de maletas en el aeropuerto Tenerife Sur

    Tenerife, en el mapa de una macrooperación internacional contra la venta de alimentos caducados, en mal estado o falsificados

    Tenerife, en el mapa de una macrooperación internacional contra la venta de alimentos caducados, en mal estado o falsificados

    Treinta nuevos detenidos por robos en equipajes del aeropuerto Tenerife Sur y ya van 81 investigados

    Treinta nuevos detenidos por robos en equipajes del aeropuerto Tenerife Sur y ya van 81 investigados

    La Guardia Civil denuncia a 7 turistas por bañarse junto un grupo de Cetáceos en el Sur de Tenerife

    La Guardia Civil denuncia a 7 turistas por bañarse junto un grupo de Cetáceos en el Sur de Tenerife

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Ya son 8 los casos en La Palma y Tenerife por un brote de sarampión

    Ya son 8 los casos en La Palma y Tenerife por un brote de sarampión

    Un estudio con pacientes de La Palma asocia por primera vez el asma con un déficit genético

    Salud Pública confirma un brote de sarampión con tres casos en La Palma

    El sinhogarismo empeora en Tenerife: 2.838 personas viven en la calle o en infraviviendas

    El sinhogarismo empeora en Tenerife: 2.838 personas viven en la calle o en infraviviendas

    Cuenta atrás para la demolición del antiguo hotel Neptuno en Bajamar

    Cuenta atrás para la demolición del antiguo hotel Neptuno en Bajamar

  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    El mejor tributo a Mecano se presenta en Tenerife

    El mejor tributo a Mecano se presenta en Tenerife

    La leyenda John Morales protagoniza una nueva entrega de Malvasoul junto a Emma Play, Dará Ortega y Mr. Paradise

    La leyenda John Morales protagoniza una nueva entrega de Malvasoul junto a Emma Play, Dará Ortega y Mr. Paradise

    El internacional dj Sebastián Roya protagoniza un espectáculo de ocho horas en Oasis Gran Canaria

    El internacional dj Sebastián Roya protagoniza un espectáculo de ocho horas en Oasis Gran Canaria

    GreenWorld: el último gran baile del verano

    GreenWorld: el último gran baile del verano

    Efecto Mariposa ofrece un concierto gratuito el 22 de julio en el Oasis de Maspalomas

    Efecto Mariposa ofrece un concierto gratuito el 22 de julio en el Oasis de Maspalomas

    La nueva marca de ropa de GUANCH.ES conecta al público con lo más auténtico de la cultura canaria

    La nueva marca de ropa de GUANCH.ES conecta al público con lo más auténtico de la cultura canaria

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Comienza el trámite parlamentario de la futura Ley Canaria de la Ciencia

    Comienza el trámite parlamentario de la futura Ley Canaria de la Ciencia

    Medicina y Enfermería, los estudios más demandados en las universidades públicas canarias

    Medicina y Enfermería, los estudios más demandados en las universidades públicas canarias

    Aleix, Irene y Beatriz: las mejores notas este año en las pruebas de acceso a la ULL

    Aleix, Irene y Beatriz: las mejores notas este año en las pruebas de acceso a la ULL

    10.809 solicitudes de becas universitarias en Canarias tras la tercera resolución del Gobierno

    10.809 solicitudes de becas universitarias en Canarias tras la tercera resolución del Gobierno

    Las universidades canarias recomiendan la mascarilla en sus espacios interiores si no se guarda distancia y hay mala ventilación

    El Gobierno canario publica el segundo listado de becas para estudiantes universitarios

    Lluís Serra renueva su cargo como rector de la ULPGC

    Lluís Serra renueva su cargo como rector de la ULPGC

    Lluís Serra revalida el cargo de rector de la ULPGC con una ajustada victoria en segunda vuelta

    Lluís Serra revalida el cargo de rector de la ULPGC con una ajustada victoria en segunda vuelta

    Tres aspirantes a tomar las riendas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Tres aspirantes a tomar las riendas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    La dos universidades públicas canarias se alían para mejorar su financiación y crear un instituto científico común

    La dos universidades públicas canarias se alían para mejorar su financiación y crear un instituto científico común

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
    • Todos
    • Arqueología
    • Arquitectura
    • BIC
    • Divulgación
    • Fiestas tradicionales
    • formación
    • Historia
    • LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS
    • Lo Guanche
    • Senderismo
    Nueve personas que afirman ser copropietarias de la casa del corsario Amaro Pargo en Machado niegan haberla donado al Cabildo

    Nueve personas que afirman ser copropietarias de la casa del corsario Amaro Pargo en Machado niegan haberla donado al Cabildo

    Nuevas excavaciones en Lobos tras las huellas del Imperio romano en Canarias

    Nuevas excavaciones en Lobos tras las huellas del Imperio romano en Canarias

    El Cabildo tinerfeño acepta la donación «libre y gratuita» de las ruinas de la casa del corsario Amaro Pargo en El Rosario

    El Cabildo tinerfeño acepta la donación «libre y gratuita» de las ruinas de la casa del corsario Amaro Pargo en El Rosario

    La Aldea congrega a 8.000 personas en la tradicional Fiesta del Charco

    La Aldea congrega a 8.000 personas en la tradicional Fiesta del Charco

  • Voces del Planeta
    • Todos
    • Necrológica
    «Con la discapacidad y la dependencia hace falta una estrategia nacional única, más inversión, más técnicos y menos burocracia»

    «Con la discapacidad y la dependencia hace falta una estrategia nacional única, más inversión, más técnicos y menos burocracia»

    Caritas sale a la calle para denunciar la carestía de la vivienda y la falta de respuesta a las personas sin hogar

    Caritas sale a la calle para denunciar la carestía de la vivienda y la falta de respuesta a las personas sin hogar

    Fallece Francisco Sánchez, fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

    Fallece Francisco Sánchez, fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

    «Salvar vidas no basta»:  las 13 propuestas de Alfonso Escalero para que Canarias «aprenda» de la erupción del Tajogaite

    «Salvar vidas no basta»: las 13 propuestas de Alfonso Escalero para que Canarias «aprenda» de la erupción del Tajogaite

  • Sociedad
    • Todos
    • +QUE VIDEOJUEGOS
    • Bienestar Animal
    • Espectáculos
    • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Medio Ambiente
    • ONGs
    • PLANETA PSICOLOGÍA
    • redes sociales
    • Sanidad
    • Sucesos / Tribunales
    A prisión provisional tras pillarlo la Guardia Civil con más de 2 kilos de coca en el aeropuerto palmero

    A prisión provisional tras pillarlo la Guardia Civil con más de 2 kilos de coca en el aeropuerto palmero

    Roban y dejan fuera de servicio una estación sísmica de Involcan en La Palma

    Roban y dejan fuera de servicio una estación sísmica de Involcan en La Palma

    El Seprona detiene a un hombre en Mogán por agresión mortal a Millu, una gata callejera

    El Seprona detiene a un hombre en Mogán por agresión mortal a Millu, una gata callejera

    Cinco detenidos por intentar introducir en La Gomera 1.000 kilos de hachís

    Cinco detenidos por intentar introducir en La Gomera 1.000 kilos de hachís

    Diez detenidos en Tenerife y Barcelona por estafar más de un millón con timos como el del hijo en apuros

    Diez detenidos en Tenerife y Barcelona por estafar más de un millón con timos como el del hijo en apuros

    95 acusados de pertenecer a una macrorred de robo de maletas en el aeropuerto Tenerife Sur

    95 acusados de pertenecer a una macrorred de robo de maletas en el aeropuerto Tenerife Sur

    Tenerife, en el mapa de una macrooperación internacional contra la venta de alimentos caducados, en mal estado o falsificados

    Tenerife, en el mapa de una macrooperación internacional contra la venta de alimentos caducados, en mal estado o falsificados

    Treinta nuevos detenidos por robos en equipajes del aeropuerto Tenerife Sur y ya van 81 investigados

    Treinta nuevos detenidos por robos en equipajes del aeropuerto Tenerife Sur y ya van 81 investigados

    La Guardia Civil denuncia a 7 turistas por bañarse junto un grupo de Cetáceos en el Sur de Tenerife

    La Guardia Civil denuncia a 7 turistas por bañarse junto un grupo de Cetáceos en el Sur de Tenerife

  • La cosa pública
    • Todos
    • A Debate
    • Ayuntamientos
    • Cabildo
    • CAUSA PENAL
    • Granadilla
    • Infraestructuras
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Litigio
    • Parlamento Canario
    • SANTA CRUZ DE LA PALMA
    • SANTA CRUZ DE TENERIFE
    Ya son 8 los casos en La Palma y Tenerife por un brote de sarampión

    Ya son 8 los casos en La Palma y Tenerife por un brote de sarampión

    Un estudio con pacientes de La Palma asocia por primera vez el asma con un déficit genético

    Salud Pública confirma un brote de sarampión con tres casos en La Palma

    El sinhogarismo empeora en Tenerife: 2.838 personas viven en la calle o en infraviviendas

    El sinhogarismo empeora en Tenerife: 2.838 personas viven en la calle o en infraviviendas

    Cuenta atrás para la demolición del antiguo hotel Neptuno en Bajamar

    Cuenta atrás para la demolición del antiguo hotel Neptuno en Bajamar

  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
    • Todos
    • CENTENARIO DE CÉSAR MANRIQUE
    • Cre-arte
    • LETRAS
    El mejor tributo a Mecano se presenta en Tenerife

    El mejor tributo a Mecano se presenta en Tenerife

    La leyenda John Morales protagoniza una nueva entrega de Malvasoul junto a Emma Play, Dará Ortega y Mr. Paradise

    La leyenda John Morales protagoniza una nueva entrega de Malvasoul junto a Emma Play, Dará Ortega y Mr. Paradise

    El internacional dj Sebastián Roya protagoniza un espectáculo de ocho horas en Oasis Gran Canaria

    El internacional dj Sebastián Roya protagoniza un espectáculo de ocho horas en Oasis Gran Canaria

    GreenWorld: el último gran baile del verano

    GreenWorld: el último gran baile del verano

    Efecto Mariposa ofrece un concierto gratuito el 22 de julio en el Oasis de Maspalomas

    Efecto Mariposa ofrece un concierto gratuito el 22 de julio en el Oasis de Maspalomas

    La nueva marca de ropa de GUANCH.ES conecta al público con lo más auténtico de la cultura canaria

    La nueva marca de ropa de GUANCH.ES conecta al público con lo más auténtico de la cultura canaria

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Senior Festival traerá a Las Palmas a Lucrecia, Helena Bianco, Los del Río, El Consorcio, Bertín, Los Diablos y Los Brincos

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    Pablo Milanés y Revolver, primeros en confirmar su participación en el próximo Gran Canaria Suena

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

    La dj Viviana Casanova se estrena en el festival GreenWorld

  • Ocio
    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Sábado de ‘Noche en Blanco’ en La Laguna con más de 150 actividades culturales en 30 espacios

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Darío López, ‘Chiquito Máquina’ en Arona

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Concierto extraordinario del Día de Canarias

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    Arrancan las fiestas de San Isidro en El Chorrillo

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    5 lugares de Tenerife que no todos conocen

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    La Laguna acoge la quinta edición de Hidrosfera Festival

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Nace en Puerto de la Cruz DIVERSE: un festival que da visibilidad al feminismo y al colectivo LGTBIQ+

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    Goyo Jiménez vuelve a los escenarios con ‘Aiguantulivinamérica 2’

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

    ‘Juego de Tronos’ arrasa en su regreso

  • El Saber
    • Todos
    • Educación
    Comienza el trámite parlamentario de la futura Ley Canaria de la Ciencia

    Comienza el trámite parlamentario de la futura Ley Canaria de la Ciencia

    Medicina y Enfermería, los estudios más demandados en las universidades públicas canarias

    Medicina y Enfermería, los estudios más demandados en las universidades públicas canarias

    Aleix, Irene y Beatriz: las mejores notas este año en las pruebas de acceso a la ULL

    Aleix, Irene y Beatriz: las mejores notas este año en las pruebas de acceso a la ULL

    10.809 solicitudes de becas universitarias en Canarias tras la tercera resolución del Gobierno

    10.809 solicitudes de becas universitarias en Canarias tras la tercera resolución del Gobierno

    Las universidades canarias recomiendan la mascarilla en sus espacios interiores si no se guarda distancia y hay mala ventilación

    El Gobierno canario publica el segundo listado de becas para estudiantes universitarios

    Lluís Serra renueva su cargo como rector de la ULPGC

    Lluís Serra renueva su cargo como rector de la ULPGC

    Lluís Serra revalida el cargo de rector de la ULPGC con una ajustada victoria en segunda vuelta

    Lluís Serra revalida el cargo de rector de la ULPGC con una ajustada victoria en segunda vuelta

    Tres aspirantes a tomar las riendas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Tres aspirantes a tomar las riendas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    La dos universidades públicas canarias se alían para mejorar su financiación y crear un instituto científico común

    La dos universidades públicas canarias se alían para mejorar su financiación y crear un instituto científico común

  • Cine
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista digital en la órbita de Canarias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home

Dimite la consejera de Educación, después de hacerlo un director general, y la sustituye Valbuena

Guerra presenta su renuncia en plena crisis del Covid-19, cuya gestión había cuestionado otro dimisionario, Gregorio Cabrera, hasta este fin de semana responsable de Ordenación y Calidad Educativa. Al frente de la consejería educativa se pondrá el actual responsable del área medioambiental, que compaginará ambas funciones. Cs pide a Torres que remodele el Gobierno, el PP dice que el coronavirus "ha hecho saltar por los aires" al Ejecutivo regional y CC-PNC exige a Torres dar instrucciones ya a la comunidad educativa sobre qué hacer hasta final de curso

Planeta Canario por Planeta Canario
25/05/2020
en El Saber
151 2
Dimite la consejera de Educación, después de hacerlo un director general, y la sustituye Valbuena

María José Guerra, José Antonio Valbuena y Gregorio Cabrera.

168
SHARES
382
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp
">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

ANUNCIO

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

">

VICENTE PÉREZ

La consejera de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno canario, María José Guerra, ha presentado su dimisión, decisión que adopta después de que este fin de semana haya renunciado también a su cargo el director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por no estar de acuerdo con que se deje a la dirección de cada centro educativo la potestad de reanudar o no clases presenciales antes de que acabe el curso para el alumnado que cambia de etapa, debido a la situación de pandemia y el estado de alarma.

Le sustituirá hasta final de curso el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que compaginará ambas consejerías.

Este fin de semana CC.OO. había pedido la dimisión de los responsables de la Consejería, por considerar que no podían continuar en sus cargos «ni un minuto más» por su mala gestión de esta crisis que lleva a la enseñanza pública canaria hacia «el precipicio», al no existir aún un plan de desescalada claro para los centros educativos.

La consejera dimisionaria, que es catedrática de Filosofía Moral en la Universidad de La Laguna, ha hecho pública su decisión en declaraciones a la cadena SER en Tenerife. Afirma que no tenía conocimiento de la dimisión Cabrera, que se enteró por un mensaje de Whatsapp y se quedó «desconcertada», porque precisamente estaba preparando una orden, que ya está totalmente redactada, con las directrices para esta nueva fase de desescalada, y que ahora deberá firmar Valbuena.

Explica que, ante la «cascada o efecto dominó» de reacciones pidiendo su dimisión, habló con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres: «Le pedí el cese a petición propia o dimisión, como se quiera decir».

Guerra trata de justificar su gestión afirmando que se reunió las dos pasadas semanas con los sindicatos, con las asociaciones de padres y madres, con el sector de la concertada y dos veces con el Consejo Escolar de Canarias, y que «se planteó el plan» para esta nueva fase del desconfinamiento social en el ámbito educativo, que recogía propuestas planteadas por esos colectivos. A su juicio, no se pueden abrir los colegios e institutos de golpe y se ha tomado una decisión «prudencial».

Torres anunció este domingo que no habrá regreso a las aulas en este curso escolar, sino enseñanza telemática, salvo para alumnado que cambie de curso, de forma individual y voluntaria, y a partir del 1 de junio.

Con estas renuncias en Educación y Cultura, ya son dos las crisis interna que a cuenta de la gestión de coronavirus ha tenido el Ejecutivo canario formado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, pues a finales de marzo fue destituida la hasta entonces consejera de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE).

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a la dimisionaria » su esfuerzo en un tiempo muy difícil».

Reacciones de la oposición política

Vadino Espino (Cs), Australia Navarro (PP) y Beatriz Calzada (CC-PNC).

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, reivindica que Torres “debe remodelar su Gobierno sin más dilación”, para poner fin a la interinidad en que ahora mismo se encuentran las direcciones de dos áreas tan importantes como Sanidad y Educación.  Para Cs, la gestión de Guerra tenía «muchas lagunas» y «se ha demostrado que su departamento carecía de liderazgo y que los problemas, en lugar de resolverse, se agravan”.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, señala que la crisis de la Covid-19 “está haciendo saltar por los aires las costuras de un Gobierno de Canarias más pensado para aparentar que para gestionar”. Apuntó que «la marcha de la consejera es la crónica de una muerte anunciada y una nueva vía de agua que se le abre al Gobierno canario”. “La pandemia del coronavirus», afirma la diputada del PP, «ha puesto en evidencia la fragilidad de un gobierno cogido con alfileres que el presidente Torres configuró pensando más en satisfacer demandas territoriales y partidistas en lugar de poner al frente de los distintos departamentos a los más competentes”.

La vicesecretaria de Coordinación Territorial de Coalición Canaria-PNC, Beatriz Calzada ha pedido al presidente del Gobierno canario que convoque de forma urgente a la comunidad educativa «para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.  “Basta ya de improvisaciones;”, señala Calzada en un comunicado, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.

 

Share76Tweet38Send
">
Publicación anterior

El mercado peninsular recibe más plátano canario en el mes de inicio del estado de alarma, con un alza del 6,6%

Siguiente post

Esta pitera que tardó 30 años en florecer asombra en el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz

Planeta Canario

Planeta Canario

Diario digital en la órbita de Canarias

Siguiente post
Esta pitera que tardó 30 años en florecer asombra en el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz

Esta pitera que tardó 30 años en florecer asombra en el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz

Síguenos

Síguenos en nuestros canales de redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Polémica tala de un drago de gran porte en La Laguna

Polémica tala de un drago de gran porte en La Laguna

noviembre 5, 2025
El inusual calor en noviembre obliga a activar la prealerta en Canarias por riesgo de incendios

El inusual calor en noviembre obliga a activar la prealerta en Canarias por riesgo de incendios

noviembre 3, 2025
Detenidos tras hacerse pasar por operarios municipales para cobrar a vecinos por asfaltar calles en Santa Cruz

Detenidos tras hacerse pasar por operarios municipales para cobrar a vecinos por asfaltar calles en Santa Cruz

noviembre 2, 2025
Una veintena de sismos en Agaete en dos días, con cinco sentidos por la población

Una veintena de sismos en Agaete en dos días, con cinco sentidos por la población

noviembre 5, 2025
">
">

Diario digital en la órbita de Canarias

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Donar
  • Contacta con nosotros
  • Política de privacidad y Cookies

© 2019 Planeta Canario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Patrimonio Cultural
  • Voces del Planeta
  • La cosa pública
  • Sucesos / Tribunales
  • Economía
    • ECONOMÍA DIGITAL
  • Cultura
  • Ocio
  • El Saber
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cine

© 2019 Planeta Canario

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad y Cookies

Más información sobre nuestra Política de privacidad y Cookies.