PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha hecho público este domingo 5 de abril, por vez primera, los datos por municipios de casos activos de coronavirus (es decir, que han dado positivos en el test y aún no han dado negativo en el siguiente) en cuarentena domiciliaria. PLANETA CANARIO ofrece íntegros los dos listados facilitados por este organismo público, correspondientes al 3 de abril.
Uno de ellos se elabora a partir del domicilio que figura en la tarjeta sanitaria de los pacientes. Y otro se ha confeccionado en función del centro al que acuda el caso cuando es diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, se asigna el caso al municipio de declaración.
De esta estadística quedan fuera las personas que no tienen tarjeta sanitaria o que no tienen municipio asignado, como es el caso de turistas extranjeros, inmigrantes, tripulantes de buques, personas sin hogar, o con dificultad para establecer su empadronamiento, según ha aclarado la Consejería.
Dado el interés de esta información, este periódico ha optado por reproducir estos cuadros estadísticos tal cual los ha remitido el Gobierno canario, sin una elaboración gráfica posterior, para no demorar su publicación.
CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA
Datos según la residencia que consta en la tarjeta sanitaria del paciente.
CASOS ACTIVOS SEGÚN EL CENTRO SANITARIO QUE LOS DIAGNOSTICA
Datos en función del centro al que acude el paciente al ser diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, en cuyo caso se asigna el caso al municipio de declaración.
PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha hecho público este domingo 5 de abril, por vez primera, los datos por municipios de casos activos de coronavirus (es decir, que han dado positivos en el test y aún no han dado negativo en el siguiente) en cuarentena domiciliaria. PLANETA CANARIO ofrece íntegros los dos listados facilitados por este organismo público, correspondientes al 3 de abril.
Uno de ellos se elabora a partir del domicilio que figura en la tarjeta sanitaria de los pacientes. Y otro se ha confeccionado en función del centro al que acuda el caso cuando es diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, se asigna el caso al municipio de declaración.
De esta estadística quedan fuera las personas que no tienen tarjeta sanitaria o que no tienen municipio asignado, como es el caso de turistas extranjeros, inmigrantes, tripulantes de buques, personas sin hogar, o con dificultad para establecer su empadronamiento, según ha aclarado la Consejería.
Dado el interés de esta información, este periódico ha optado por reproducir estos cuadros estadísticos tal cual los ha remitido el Gobierno canario, sin una elaboración gráfica posterior, para no demorar su publicación.
CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA
Datos según la residencia que consta en la tarjeta sanitaria del paciente.
CASOS ACTIVOS SEGÚN EL CENTRO SANITARIO QUE LOS DIAGNOSTICA
Datos en función del centro al que acude el paciente al ser diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, en cuyo caso se asigna el caso al municipio de declaración.
PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha hecho público este domingo 5 de abril, por vez primera, los datos por municipios de casos activos de coronavirus (es decir, que han dado positivos en el test y aún no han dado negativo en el siguiente) en cuarentena domiciliaria. PLANETA CANARIO ofrece íntegros los dos listados facilitados por este organismo público, correspondientes al 3 de abril.
Uno de ellos se elabora a partir del domicilio que figura en la tarjeta sanitaria de los pacientes. Y otro se ha confeccionado en función del centro al que acuda el caso cuando es diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, se asigna el caso al municipio de declaración.
De esta estadística quedan fuera las personas que no tienen tarjeta sanitaria o que no tienen municipio asignado, como es el caso de turistas extranjeros, inmigrantes, tripulantes de buques, personas sin hogar, o con dificultad para establecer su empadronamiento, según ha aclarado la Consejería.
Dado el interés de esta información, este periódico ha optado por reproducir estos cuadros estadísticos tal cual los ha remitido el Gobierno canario, sin una elaboración gráfica posterior, para no demorar su publicación.
CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA
Datos según la residencia que consta en la tarjeta sanitaria del paciente.
CASOS ACTIVOS SEGÚN EL CENTRO SANITARIO QUE LOS DIAGNOSTICA
Datos en función del centro al que acude el paciente al ser diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, en cuyo caso se asigna el caso al municipio de declaración.
PLANETA CANARIO
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha hecho público este domingo 5 de abril, por vez primera, los datos por municipios de casos activos de coronavirus (es decir, que han dado positivos en el test y aún no han dado negativo en el siguiente) en cuarentena domiciliaria. PLANETA CANARIO ofrece íntegros los dos listados facilitados por este organismo público, correspondientes al 3 de abril.
Uno de ellos se elabora a partir del domicilio que figura en la tarjeta sanitaria de los pacientes. Y otro se ha confeccionado en función del centro al que acuda el caso cuando es diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, se asigna el caso al municipio de declaración.
De esta estadística quedan fuera las personas que no tienen tarjeta sanitaria o que no tienen municipio asignado, como es el caso de turistas extranjeros, inmigrantes, tripulantes de buques, personas sin hogar, o con dificultad para establecer su empadronamiento, según ha aclarado la Consejería.
Dado el interés de esta información, este periódico ha optado por reproducir estos cuadros estadísticos tal cual los ha remitido el Gobierno canario, sin una elaboración gráfica posterior, para no demorar su publicación.
CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA
Datos según la residencia que consta en la tarjeta sanitaria del paciente.
CASOS ACTIVOS SEGÚN EL CENTRO SANITARIO QUE LOS DIAGNOSTICA
Datos en función del centro al que acude el paciente al ser diagnosticado de COVID-19 o si su muestra es remitida a un hospital de referencia, en cuyo caso se asigna el caso al municipio de declaración.