PLANETA CANARIO
La Asociación Ecologista Salvar La Tejita ha formalizado la demanda judicial contra el Ayuntamiento de Adeje por haber otorgado autorización para el trasplante de los ejemplares de viborina triste, especie autóctona de protección especial, en El Puertito de Adeje para la continuidad de las obras de la urbanización turística de lujo Cuna del Alma.
En junio de 2024 el Ayuntamiento se declaró competente para permitir traslocar la viborina triste de los terrenos donde se ejecuta este plan parcial para construir 400 villas de lujo, promovido por inversores belgas y con 350 millones de inversión.
Esta competencia, según defiende este grupo ecologista en un comunicado, «hasta el momento había sido ejercida por las áreas de medio ambiente de los cabildos o el Gobierno autonómico, pero ha sido implementada por primera vez en un municipio, en Adeje, sembrando un peligroso precedente».
«Hay que recordar también la figura clave de Rosendo López, biólogo que ha actuado como juez y parte al presidir el órgano ambiental de Adeje y al mismo tiempo ser el CEO de la consultora ambiental Evalúa SL, la cual trabaja para la promotora de Cuna del Alma», asegura en su nota de prensa Salvar La Tejita.

En su demanda, Salvar La Tejita, sostiene que el acto recurrido «es nulo de pleno derecho por haberse dictado por un órgano manifiestamente incompetente y prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido».
A juicio de esta asociación, «la autorización para el trasplante de la viborina triste se otorgó contraviniendo de forma manifiesta lo establecido en el artículo 3.2) de la Ley 4/2010 del Catálogo Canario de Especies Protegidas y el artículo 57.1 de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
La autorización impugnada, señalan el grupo ecologista, «nunca debió haber sido otorgada por el Ayuntamiento, debiendo haberse seguido el procedimiento para la autorización de excepciones al régimen de prohibiciones en materia de biodiversidad, dada la clasificación de la viborina triste como especie con la categoría de protección especial» en el Catálogo de Especies Protegidas de Canarias.

Por otro lado, añaden, «la inviabilidad de la traslocación de una especie herbácea como es la viborina triste (las estructuras fibrosas de la planta se destruyen en un trasplante), habrían hecho incurrir al Ayuntamiento de Adeje –aún en el supuesto caso que fuese el competente– en un incumplimiento de los deberes que le impone la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en su artículo 5.1, al haber puesto en riesgo el estado de conservación de toda una subpoblación en su hábitat natural».
Salvar La Tejita, ha pedido expresamente en la demanda la declaración de nulidad de pleno derecho de la autorización para la traslocación de la viborina triste, y por tanto la suspensión cautelar de obras «que cada día destruyen más superficie de hábitat de esta especie en el Puertito de Adeje».
Este sábado 14 de junio, a las 12 h, se celebrará una concentración en las puertas del Hotel Baobab, propiedad del promotor belga de Cuna del Alma Filip Hoste.