PLANETA CANARIO
El Gobierno de Canarias ha decidido levantar a partir de este sábado 26 de septiembre las medidas restrictivas extraordinarias contra la pandemia en El Hierro y Lanzarote, que ya no tiene casos activos de Covid-19, prolongarlas 15 días más en Gran Canaria, así como aplicarlas durante una semana en Fuerteventura y una quincena en Tenerife y La Gomera.
Estas últimas 4 islas quedan con el semáforo en rojo, que desde este sábado pasa a verde en El Hierro y Lanzarote, un sistema de avisos que se activa cuando una isla supera más de 100 casos por 100.000 habitantes en 7 días, tiene más de dos casos esporádicos y presenta un incremento en una semana igual o mayor al 10% respecto a la media de las dos semanas previas, según explica el Gobierno canario en un comunicado.
En las islas con semáforo en rojo no se permitirán actos de más de 10 personas, con excepción de la celebración de actividad cultural ordinaria programada de carácter público, con los aforos restringidos y las medidas de seguridad que permitan evitar contagios.
Además, en los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, se establece un horario de cierre a la medioanoche como máximo, sin que puedan admitir nuevos clientes a partir de las 23:00 horas. Además, se cerrarán al uso los centros de día no ocupacionales.
Bajada de la incidencia semanal a la mitad


Canarias ha bajado la incidencia acumulada en siete días por cada 100.000 habitantes a 53,22 casos mientras la semana pasada esta cifra se situaba en 67,34 y hace tres semanas era de 106,99. En la actualidad es la tercera comunidad autónoma con menos incidencia acumulada de España solo superada por las comunidades valenciana y gallega, según destaca el Gobierno canario en un comunicado divulgado este viernes.
Los municipios que se sitúan por encima de los 100 casos en estos momentos son: Las Palmas de Gran Canaria con 126,08; Santa Cruz de Tenerife con 120,83 casos; San Sebastián de La Gomera con 120,97 y Tejeda con 104,77, aunque este municipio solo tiene dos casos y esta incidencia se debe a que su población es de 1.909 habitantes. En Fuerteventura, Puerto de Rosario tiene una incidencia esta semana de 95,7 y la semana pasada era de 179,13, por lo que se determina el semáforo rojo por al menos una semana en esta isla.