PLANETA CANARIO
El SEPRONA ha investigado a un hombre por un delito contra los animales y otro contra la flora y la fauna. Se le acusa de tener numerosos perros viviendo en condiciones deplorables: amarrados de forma habitual, rodeados de basura, sin refugio adecuado y en evidente estado de abandono o enfermedad.
El pasado 3 de junio, una patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil, se trasladó a una finca en Los Rosales, perteneciente al municipio de Firgas, tras recibir quejas sobre el mal estado de unos perros, según informa la Benemérita en un comunicado.
Al llegar, los agentes encontraron a dos hombres, uno de ellos dueño de los animales.
A los guardias les llamó la atención el estado que presentaba uno de los canes: delgadez muy severa (caquexia).
Conviviendo con sus defecaciones
El animal se encontraba amarrado, a un bidón de fibrocemento, con una cadena de entre 80 cm y 1 metro, longitud que le impedía alejarse lo suficiente de su habitáculo de descanso para poder hacer sus necesidades, por lo que se veía obligado a convivir con sus defecaciones hasta que el propietario las limpiara.
El perro tenía varias heridas por todo el cuerpo, las peores, profundas, en las orejas, muy dañadas.
Además, a su lado se hallaba una jaula de pequeño tamaño, de escasamente 20 centímetros de alto, 40 de ancho y 60 de largo, en cuyo interior se encontraban dos canes, de raza mestiza, de dos meses aproximadamente, que no podían ni moverse en el interior de la jaula por la estrechez del habitáculo.
Sin comida y casi sin agua
En esa primera inspección del SEPRONA, los recipientes tenían poca de agua y ninguna comida, por lo que, cuando los agentes los liberaron, corrieron a beber para saciar su sed.
Tras la certificación de un veterinario manifestando que peligraba la vida de estos canes si continuaban en esta situación de abandono, fueron entregados al Centro de Recuperación de Fauna del Cabildo de Gran Canaria, para identificarlos y valorar su estado.
Todos estos hechos supusieron, según el SEPRONA, «una temeridad absoluta y total abandono» de los animales, que pudieron haber muerto.
Los perros han quedado a disposición de la autoridad judicial.
Pájaros protegidos
En la inspección, los guardias hallaron también un falsete (trampa artesanal para atrapar aves vivas) con un canario del monte (Serinus canaria) como reclamo, además de otro ejemplar de la misma especie en una jaula, que el propietario confirmo que los había capturado.
Esta ave esta protegida tanto por la legislación nacional como la autonómica, por lo que estos ejemplares también fueron entregados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre para su valoración.