PLANETA CANARIO
El temporal de viento de origen sahariano que desde este sábado mantiene en alerta a Canarias, también por calima, está dejando registros importantes, con rachas que se han aproximado o superado los 100 kilómetros por hora en todas las islas. Algunas han tenido carácter huracanado, en especial en las cumbres de Tenerife y La Palma.
En Izaña se han registrado 162 kilómetros por hora; 124 en Roque de Los Muchachos (La Palma), 120 en Las Mercedes (La Laguna, Tenerife), 108 en Tuineje (Fuerteventura) y 104 Vallehermoso (La Gomera) y se han superado los 90 en San Nicolás de Tolentino y Mogán (Gran Canaria), Fuencaliente (La Palma) y zonas del norte y el sur de Tenerife. Son datos aportados en Twitter por la Agencia Estatal de Meteorología.
El vendaval procedente del continente africano ha provocado más de 200 incidencias contabilizadas por el CECOES 112 del Gobierno canario, en forma de caída de ramas, muros y de mobiliario urbano.
El Gobierno canario mantiene este domingo la alerta por viento y calima en todas las islas. Se esperan las siguientes condiciones meteorológicas:
-Viento general del este y del sureste fuerte, de 40 – 70 km/h.
-Áreas locales de viento muy fuerte (70 – 90 km/h) en zonas del norte y del oeste de las islas durante la primera mitad de la jornada del domingo.
-Rachas máximas en predicción de 70 -120 km/h. No son descartables rachas locales de más de 120 km/h en las zonas altas y en puntos del norte y del oeste de las islas de mayor relieve.
Las zonas y áreas donde se espera el viento más fuerte y racheado: La Graciosa; el norte, el interior y la mitad oeste de Lanzarote; la mitad oeste y la península de Jandía en Fuerteventura; y en las islas de mayor relieve: los municipios del norte y oeste, las medianías y las zonas altas de los municipios del este y del sur, y las cumbres.
PLANETA CANARIO
El temporal de viento de origen sahariano que desde este sábado mantiene en alerta a Canarias, también por calima, está dejando registros importantes, con rachas que se han aproximado o superado los 100 kilómetros por hora en todas las islas. Algunas han tenido carácter huracanado, en especial en las cumbres de Tenerife y La Palma.
En Izaña se han registrado 162 kilómetros por hora; 124 en Roque de Los Muchachos (La Palma), 120 en Las Mercedes (La Laguna, Tenerife), 108 en Tuineje (Fuerteventura) y 104 Vallehermoso (La Gomera) y se han superado los 90 en San Nicolás de Tolentino y Mogán (Gran Canaria), Fuencaliente (La Palma) y zonas del norte y el sur de Tenerife. Son datos aportados en Twitter por la Agencia Estatal de Meteorología.
El vendaval procedente del continente africano ha provocado más de 200 incidencias contabilizadas por el CECOES 112 del Gobierno canario, en forma de caída de ramas, muros y de mobiliario urbano.
El Gobierno canario mantiene este domingo la alerta por viento y calima en todas las islas. Se esperan las siguientes condiciones meteorológicas:
-Viento general del este y del sureste fuerte, de 40 – 70 km/h.
-Áreas locales de viento muy fuerte (70 – 90 km/h) en zonas del norte y del oeste de las islas durante la primera mitad de la jornada del domingo.
-Rachas máximas en predicción de 70 -120 km/h. No son descartables rachas locales de más de 120 km/h en las zonas altas y en puntos del norte y del oeste de las islas de mayor relieve.
Las zonas y áreas donde se espera el viento más fuerte y racheado: La Graciosa; el norte, el interior y la mitad oeste de Lanzarote; la mitad oeste y la península de Jandía en Fuerteventura; y en las islas de mayor relieve: los municipios del norte y oeste, las medianías y las zonas altas de los municipios del este y del sur, y las cumbres.
PLANETA CANARIO
El temporal de viento de origen sahariano que desde este sábado mantiene en alerta a Canarias, también por calima, está dejando registros importantes, con rachas que se han aproximado o superado los 100 kilómetros por hora en todas las islas. Algunas han tenido carácter huracanado, en especial en las cumbres de Tenerife y La Palma.
En Izaña se han registrado 162 kilómetros por hora; 124 en Roque de Los Muchachos (La Palma), 120 en Las Mercedes (La Laguna, Tenerife), 108 en Tuineje (Fuerteventura) y 104 Vallehermoso (La Gomera) y se han superado los 90 en San Nicolás de Tolentino y Mogán (Gran Canaria), Fuencaliente (La Palma) y zonas del norte y el sur de Tenerife. Son datos aportados en Twitter por la Agencia Estatal de Meteorología.
El vendaval procedente del continente africano ha provocado más de 200 incidencias contabilizadas por el CECOES 112 del Gobierno canario, en forma de caída de ramas, muros y de mobiliario urbano.
El Gobierno canario mantiene este domingo la alerta por viento y calima en todas las islas. Se esperan las siguientes condiciones meteorológicas:
-Viento general del este y del sureste fuerte, de 40 – 70 km/h.
-Áreas locales de viento muy fuerte (70 – 90 km/h) en zonas del norte y del oeste de las islas durante la primera mitad de la jornada del domingo.
-Rachas máximas en predicción de 70 -120 km/h. No son descartables rachas locales de más de 120 km/h en las zonas altas y en puntos del norte y del oeste de las islas de mayor relieve.
Las zonas y áreas donde se espera el viento más fuerte y racheado: La Graciosa; el norte, el interior y la mitad oeste de Lanzarote; la mitad oeste y la península de Jandía en Fuerteventura; y en las islas de mayor relieve: los municipios del norte y oeste, las medianías y las zonas altas de los municipios del este y del sur, y las cumbres.
PLANETA CANARIO
El temporal de viento de origen sahariano que desde este sábado mantiene en alerta a Canarias, también por calima, está dejando registros importantes, con rachas que se han aproximado o superado los 100 kilómetros por hora en todas las islas. Algunas han tenido carácter huracanado, en especial en las cumbres de Tenerife y La Palma.
En Izaña se han registrado 162 kilómetros por hora; 124 en Roque de Los Muchachos (La Palma), 120 en Las Mercedes (La Laguna, Tenerife), 108 en Tuineje (Fuerteventura) y 104 Vallehermoso (La Gomera) y se han superado los 90 en San Nicolás de Tolentino y Mogán (Gran Canaria), Fuencaliente (La Palma) y zonas del norte y el sur de Tenerife. Son datos aportados en Twitter por la Agencia Estatal de Meteorología.
El vendaval procedente del continente africano ha provocado más de 200 incidencias contabilizadas por el CECOES 112 del Gobierno canario, en forma de caída de ramas, muros y de mobiliario urbano.
El Gobierno canario mantiene este domingo la alerta por viento y calima en todas las islas. Se esperan las siguientes condiciones meteorológicas:
-Viento general del este y del sureste fuerte, de 40 – 70 km/h.
-Áreas locales de viento muy fuerte (70 – 90 km/h) en zonas del norte y del oeste de las islas durante la primera mitad de la jornada del domingo.
-Rachas máximas en predicción de 70 -120 km/h. No son descartables rachas locales de más de 120 km/h en las zonas altas y en puntos del norte y del oeste de las islas de mayor relieve.
Las zonas y áreas donde se espera el viento más fuerte y racheado: La Graciosa; el norte, el interior y la mitad oeste de Lanzarote; la mitad oeste y la península de Jandía en Fuerteventura; y en las islas de mayor relieve: los municipios del norte y oeste, las medianías y las zonas altas de los municipios del este y del sur, y las cumbres.