Una persona transexual denuncia más de un año de espera en La Palma para cambiarse de nombre

El caso, ocurrido en la capital palmera, ha llegado a la Diputación del Común, cuya adjunta de Igualdad, Beatriz Barrera, se ha reunido con representantes del colectivo Violetas LGTBI de esta isla. Se quejan además de falta de desconocimiento de la legislación que les atañe por parte de funcionarios

La adjunta al diputado del común, con representantes del colectivo LGTBI.

PLANETA CANARIO

La adjunta de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, se reunió con representantes del colectivo Violetas LGTBI La Palma, para conocer  los problemas burocráticos y administrativos a los que se enfrentan en la Isla.

Entre ellos, Barrera refiere que una persona transexual puede llegar a esperar hasta un año para que se haga efectivo su cambio de nombre en el Registro Civil, dependiendo del municipio donde realice los trámites. “Mientras en Los Llanos de Aridane no supera los treinta días de gestión, en Santa Cruz de La Palma han llegado a superar el año de espera”.

Uno de los representantes del colectivo presentó una queja en la Diputación del Común, ya que asegura que lleva 4 meses esperando para que se tramite su expediente de cambio de nombre en el Registro Civil, informa la Diputación del Común en una nota de prensa.

Otra de las quejas presentadas la formuló uno de los asistentes a la reunión, en representación de la Asociación Estatal de Hombres Transexuales Transboys,  para poner de manifiesto los problemas generales que presentan en La Palma los colectivos de gais y de lesbianas, en cuanto a trabas administrativas y burocráticas que se encuentran diariamente, incluidos los retrasos y problemas ante el Registro Civil de Santa Cruz de La Palma. Hablan de desconocimiento de la ley por parte de los funcionarios, quienes además hacen comentarios y apreciaciones personales.

Barrera se ha comprometido a hacer un seguimiento exhaustivo de la tramitación de las dos quejas presentadas. “Es necesario buscar una solución a este tipo de trabas administrativas que retrasan el derecho de las personas transexuales de ejercer plenamente su derecho a la identidad sexual”.

Salir de la versión móvil