La Guardia Civil inaugura en Radazul un nuevo cuartel para el área metropolitana tinerfeña

Al acto asistieron el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; el general jefe de la Bemérita en Canarias, Juan Miguel Arribas, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil

PLANETA CANARIO

La Guardia Civil ha inaugurado este jueves sus nuevas dependencias instaladas en el núcleo de Radazul, perteneciente al término municipal de El Rosario y que llevan en funcionamiento desde el pasado día 1 de enero de 2020, lugar desde el que se continuarán prestando las diversas funciones de atención al ciudadano que la ley les tiene encomendadas, recogida de denuncias, prevención de la seguridad ciudadana, investigación de ilícitos penales y otros trámites.

El acto fue presidido por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, el general jefe de la Guardia Civil de la Zona de Canarias, Juan Miguel Arribas, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quienes intervinieron en el acto tras el izado de la bandera.

Ante decenas de autoridades e invitados, tanto civiles como militares, el delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana, expuso la enhorabuena “para la ciudadanía de la isla de Tenerife, y en especial de su área metropolitana, ya que la mejora de las infraestructuras de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado va en beneficio de la seguridad de todos y todas”.

Por su parte, el general jefe de la Guardia Civil de la Zona de Canarias, Juan Miguel Arribas, dijo que “con este acuartelamiento conseguimos acercar aún más la Guardia Civil a los ciudadanos a los que presta servicio”.

Por último, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quien destacó la colaboración de la senadora Olivia Delgado y su intermediación con el Ministerio del Interior y con la Secretaría de Estado de Seguridad, recordó el largo recorrido realizado desde 2015 para abrir el cuartel, incluyendo una inversión municipal de más de 130.000 euros, «una inversión que realizamos con fondos propios porque entendíamos que la mejora de la seguridad de nuestro Municipio, y la del conjunto del área metropolitana, bien lo merecía», subrayó.

El retraso en la puesta en marcha de este servicio de seguridad estatal en el municipio provocó en abril del pasado año  quejas publicas del alcalde, que llegó a hablar de «una mano negra electoralista» que propiciaba esta demora parte de la Delegación del Gobierno, para que no se inaugurara antes de las elecciones municipales de mayo pasado.

Pero a finales de septiembre, en un encuentro mantenido Madrid con altos cargos del Ministerio del Interior, Gil y la senadora socialista por Tenerife Olivia Delgado obtuvieron el compromiso de que a principios de 2020 se trasladarían 21 agentes a las flamantes instalaciones de Radazul que el Ayuntamiento arregló y puso a disposición de la Benemérita dese finales de 2018. Compromiso que se ha cumplido.

Salir de la versión móvil