«Vida y futuro»: el esperanzador mensaje de escolares de La Palma, a vista de dron solidario

La productora audiovisual I Love The World convocó a cientos de niños de varios colegios palmeros, incluyendo aquellos que destruyó la erupción volcánica, para realizar la imagen aérea que incluirá en su libro 'Las otras historias de la erupción', a beneficio de la población damnificada por esta catástrofe natural

Las palabras que formaron los escolares para la imagen que captó desde el aire I LOVE THE WORLD.

PLANETA CANARIO

Cientos de escolares de La Palma han participado este lunes 18 de abril en una actividad con la productora I Love The World en la que han posado para una imagen aérea que se incluirá en el libro que esta empresa, dirigida por el fotógrafo Alfonso Escalero, publicará previsiblemente en mayo, con 84 testimonios de esta catástrofe volcánica, y cuyos beneficios económicos se destinarán a la población damnificada.

«Es la imagen de la esperanza para La Palma, basada en los niños», ha explicado el documentalista en redes sociales, en alusión a las palabras que los escolares han formado con sus cuerpos vista a ojo de dron: «futuro» y «vida».

Foto aérea de los escolares formando la palabra «futuro»./ I LOVE THE WORLD

Para esta emotiva foto aérea, para lo cual se eligió como marco un campo de fútbol, fueron convocados escolares de diferentes centros educativos, incluyendo aquellos que perdieron su colegio por la erupción volcánica.

Durante esta actividad, Escalero también habló a los niños sobre la solidaridad y la necesidad de ayudar a las personas que lo necesitan, pues en el caso de esta catástrofe volcánica, con miles de damnificados, son valores que han sido fundamentales.

“Vamos a llorar con este libro, pero será la sal que nos cure, porque ha sido durísimo y es necesario no solo pasar este luto, sino contarlo para las futuras generaciones y las personas de todo el mundo que no lo han vivido, y que también saquemos enseñanzas de esta catástrofe para el futuro, gracias al desgarrador testimonio de los propios afectados”.

Así se refiere Escalero al libro que está a punto de publicar, titulado Las otras historias del volcán, con la intención de presentarlo el 30, Día de Canarias, según ha avanzado entrevistado por el grupo de opinión La Palma Opina.

Este libro será la mayor recopilación de testimonios hasta ahora sobre este destructivo fenómeno volcánico,  en gran parte damnificadas, pero también científicos, periodistas y hasta profesionales de la psiquiatría y la sociología.

Los escolares formaron la palabra «vida», que fue retratada así por I Love The World.

El fotógrafo asegura que una de las enseñanzas que deben sacarse de esta erupción es que “no se debe provocar dolor innecesario” a los afectados, y, desde su experiencia en la parte que más conoce, eso implica que en catástrofes así haya drones dedicados a informar a la población evacuada sobre la situación de sus propiedades, y no solo con fines científicos o para  tener información los servicios públicos de emergencia y seguridad.

Alfonso Escalero, dirigiéndose a los escolares. / I LOVE THE WORLD

el productor audiovisual relata en La Palma Opina cómo fue a la Isla Bonita desde el principio de la erupción a grabar un documental y lo que se encontró fue una catástrofe en la que la gente perdía sus casas y sufría por la incertidumbre de si podría o no salvarlas, con lo cual I Love The World decidió cambiar su plan inicial porque no le parecía ético aprovecharse del sufrimiento de la población y acabó realizando cientos de fotos aéreas con drones a petición de las personas evacuadas, ya que las administraciones publicas no ofrecieron este servicio.

Salir de la versión móvil