PLANETA CANARIO
La mexicana Un disfraz para Nicolás, ópera prima de Eduardo Rivero escrita y producida por Miguel Ángel Uriegas, fue reconocida como Mejor Largometraje en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, cuya gala de entrega de galardones tuvo lugar en el Teatro Leal de La Laguna, y retransmitida en directo para todo el mundo.
La ceremonia es el punto y final de más de dos semanas de actividades entorno a los Quirino que se han llevado a cabo en la Ciudad de los Adelantados.
La película ganadora narra la historia de Nicolás, un niño de 10 años de edad, con síndrome de Down. Cada cumpleaños, su madre, que ha fallecido, le confeccionaba un disfraz, pero tiene que mudarse a vivir con sus abuelos y su primo David, un niño conflictivo que sufre pesadillas. Nicolás conserva un viejo baúl con sus disfraces y se los pone para salvar a su primo de sus peores pesadillas y de un reino que vive bajo el dominio de un dictador.
El galardón fue entregado por el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, que, además de saludar en portugués, en un claro gesto de cortesía hacia la amplia comunidad lusa seguidora de los premios, valoró la calidad de los trabajos presentados en esta edición, la mayoría relacionado con el ámbito social y la animación 2D, según informó el Cabildo en un comunicado.
También, expresó su alegría por el retorno presencial de los premios a la isla, tras un año horribilis, pero en el que la animación demostró que es capaz de superar hasta una pandemia; no obstante, fue uno de los únicos sectores que continuó su actividad durante el último año, recordó.
En la categoría Mejor Serie, el premio fue para Petit – 2ª temporada de Bernardita Ojeda, una producción de la chilena Pájaro en colaboración con Argentina y Colombia que fue nominada en la pasada edición de los International Emmy Kids Awards.
El galardón fue entregado por el director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife, Alejandro Krawietz; mientras que el premio a mejor cortometraje fue para el director gallego Alberto Vázquez, que repite galardón, esta vez con “Homeless Home” y en esta ocasión entregado por la concejala de Cultura, Yaiza López Landi.
Los temas sociales y la animación en 2D predominan en un palmarés repartido entre Argentina, Chile, España, México y Portugal, y que incluye tanto obras para público infantil y familiar como para público adulto. Patrocinados por Cabildo de Tenerife a través de la Tenerife Film Commission, los Premios Quirino confirman con esta nueva edición su relevancia en la construcción de un espacio común para la animación de los 23 países de la región.
Además de estas tres categorías principales, fueron premiadas otras seis obras incluyendo Memories for Sale, primer trabajo de Manuel López, que fue reconocido como Mejor Cortometraje de Escuela de Animación. La argentina Rutas, obra dirigida por Alejandro Imondi y producida por Osa Estudio, que recibió el premio a la Mejor Animación de Encargo; y GYLT, del estudio español Tequila Works se consagró como Mejor Animación de Videojuego, un premio que se entrega por segunda vez tras su creación el año pasado.
El palmarés se completó con la entrega de tres premios en las categorías técnicas de Mejor Desarrollo Visual para el corto Elo de la portuguesa Alexandra Ramires; Mejor Diseño de Animación para el corto español Umbrellas, codirigido por José Prats y Álvaro Robles; y Mejor Diseño de Sonido y Música Original para Loop, corto dirigido por el argentino Pablo Polledri y producido por la bilbaína Uniko.
Los finalistas fueron seleccionados entre un total de 265 obras de 17 países, y el jurado estuvo integrado por el francés Jean François Tosti (TAT productions), la portuguesa Joana Toste (animadora y realizadora), la brasileña Paula Taborda (Planeta Junior) y el español Sergio Jiménez (Pinkman.TV). En la gala también se rindió homenaje al dibujante y director de cine de animación cubano Juan Padrón, creador de clásicos como Elpidio Valdés y Vampiros en La Habana.
Además de por los ya citados, los premios fueron entregados por Beatriz Navas, Directora General del ICAA, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales; María Peña Mateos, Consejera Delegada del ICEX, España Exportación e Inversiones y Rubén Pérez Castellano, Director General de Cultura del Gobierno de Canarias.
Ganadores de los gifts animados con paisajes
Durante la gala se conocieron, además, los ganadores y ganadoras del concurso de gifs animados con paisajes de Tenerife, como Garachico, El Médano, El Teide o La Laguna, entre otros, resultando:
?Mejor GIF de realizador Tinerfeño: Adriana Carolina Arellano Capozzi
?Mejor GIF Iberoamericano: Aranza Sonderegger
? Mención de honor del Jurado: Camila Cardoso
? Premio del Jurado: Olivia Solano Rodríguez
Los Premios Quirino
Con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, los Premios Quirino confirman la fuerte apuesta de la isla en materia de animación, que también incluye acciones concretas de apoyo a la industria local, la asistencia a los principales mercados internacionales y la promoción de la marca sectorial Tenerife Isla Cartoon.
La iniciativa cuenta también con el patrocinio del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, ICEX España Exportación e Inversiones, Canary Islands Film y PROEXCA; la colaboración del ICAA, Programa Ibermedia, RTVE, Tangram Solutions, HP, WELAW, Retina Latina, Filmin, Casa de América y Culturamanía; y el apoyo de DIBOOS, SAVE, Pixelatl, Ventana Sur Animation!, Weird Market, La Liga de la Animación Iberoamericana, La Mesta, Pantalla, Clúster Audiovisual de Canarias y Annecy Festival; así como el de las asociaciones APA – Asociación de Productoras de Animación de Córdoba Argentina; Animar Cluster – Cluster Argentino de Animación & VFX; ABCA – Associação Brasileira de Cinema de Animação; Animachi Chile; Red de Animadores Bolivianos; GEMA Colombia – Grupo Empresas Animación; Animation Costa Rica; Gremio de Animadores de Ecuador; ACDMX – Asociación de Creativos Digitales de México; Paraguay Animation; Perú Animación; y Casa da Animação de Portugal.
Los galardones toman el nombre del creador del primer largometraje de animación de la historia, «El Apóstol», una producción argentina dirigida por el ítalo-argentino Quirino Cristiani en 1917.