PLANETA CANARIO
Tenerife acoge este fin de semana la segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, que reunirá a más de 250 profesionales de la animación de ambos lados del Atlántico.
Esta cita se enmarca como indispensable y lleva el nombre de Tenerife más allá de nuestro Archipiélago, como remarcó Yago Fandiño, director de Contenidos Infantiles de RTVE, en rueda de prensa: “El efecto de los Premios Quirino está, por ejemplo, en que hablar de Tenerife es algo recurrente cuando sales a los mercados internacionales. No te lo dice gente de España, sino de Francia, Alemania o Inglaterra. Iniciativas como los Premios Quirino demuestran que promocionar el talento genera industria, empleo y oportunidades, y por eso queremos ponerle cara a toda esa gente que está comenzando a dar sus primeros pasos en el mundo profesional”.
El coordinador de los premios, José Luis Farias insistió en que en el sector de la animación “siempre hay muchas barreras para poder acceder al desarrollo de un proyecto”, por lo que esta iniciativa “será una oportunidad que le puede cambiar la vida a más de una persona”.
Veinticinco obras procedentes de siete países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal) se disputarán las estatuillas, que se entregarán este próximo sábado, 6 de abril, en el Auditorio de Tenerife.
En el marco del evento se convocará el Premio Quirino Joven Creador, una iniciativa que invitará a jóvenes creadores iberoamericanos de entre 18 y 30 años a presentar ideas para cortometrajes de animación con el lema “o que nos hace iguales.
La selección de las obras finalistas fue realizada por un jurado internacional integrado por el director y guionista Ale Abreu, la directora de arte de personajes de Pixar Deanna Marsigliese, el productor Gustavo Ferrada, la directora de ventas de Sola Media, Barbie Heusinger; y la jefa de desarrollo de Xilam Animation, Marie-Laurence Turpin.
A su vez, los días 5 y 6 de abril se desarrollará un Foro de Coproducción, que reunirá a productoras, distribuidoras y canales de televisión tanto de la región iberoamericana como del resto de Europa. Durante los dos días del foro se realizarán más de 500 reuniones de coproducción y negocio con el fin de tender puentes entre las industrias de animación de Iberoamérica y Europa.
Además, se desarrollarán diferentes actividades formativas, como clases magistrales, mesas de trabajo y conferencias orientadas a la industria y la formación.
Alberto Bernabé, el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, señaló la “capacidad” y las “condiciones” tecnológicas de Tenerife, “necesarias” para que este sector se desarrolle, como “el ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables), los superordenadores, y capacidad de fibra y conectividad” de la isla con el mundo. Ha destacado, además, que “ya son siete” las empresas de animación que instaladas en Tenerife, por lo que “vemos con nitidez que este sector seguirá creciendo y generando empleo” subrayó el consejero.
Asimismo también tendrá lugar el Congreso Internacional Quirino de la Animación Iberoamericana, un espacio para debatir y reflexionar sobre la animación y su relación con el mundo de la educación, el arte y la comunicación.
El programa también incluye la presentación del Libro Blanco Quirino de la Animación Iberoamericana y se organizará un encuentro con las empresas tinerfeñas de producción y servicios, que cuenta con la recién lanzada marca Tenerife Isla Cartoon, que pretende potenciar la isla como lugar para la realización de películas de animación.